Exportación Completada — 

Propuestas de un curso de seguridad y medios de evacuación en el currículo para contribuir con la construcción del perfil profesional del egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

La presente tesis parte de la falta de conocimiento de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Señor de Sipán sobre seguridad y medios de evacuación, con el objetivo de realizar la propuesta de un curso que contribuya en el desarrollo del perfil profesional del egresado de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Usquiano, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Señor de Sipán (Chiclayo). Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo. Escuela de Arquitectura -- Currículo -- Perú -- Chiclayo (Lambayeque) -- Tesis inéditas
Seguridad industrial -- Estudio y enseñanza (Educación Superior) -- Curriculo -- Perú -- Chiclayo (Lambayeque) -- Tesis inéditas
Descripción
Sumario:La presente tesis parte de la falta de conocimiento de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Señor de Sipán sobre seguridad y medios de evacuación, con el objetivo de realizar la propuesta de un curso que contribuya en el desarrollo del perfil profesional del egresado de la Facultad en mención. De esta manera, se proponen estrategias y recursos para el desarrollo del curso, basados en el Reglamento Nacional de Edificaciones y algunas normas internacionales. El estudio se realizó entre los alumnos del V al X ciclo con la aplicación de una encuesta para medir el nivel de conocimientos sobre el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).