Estrategias metacognitivas para el aprendizaje de la Matemática en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa de Jornada Escolar Completa "Pedro Ruiz Gallo" del distrito Ignacio Escudero de la provincia de Sullana - 2018

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo identificar las estrategias metacognitivas para el aprendizaje de la matemática que aplican con mayor incidencia los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa "Pedro Ruiz Gallo", ubicado en el distrito Ignacio Escudero de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzén Barreto, Laura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Procesos cognitivos -- Evaluación
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo identificar las estrategias metacognitivas para el aprendizaje de la matemática que aplican con mayor incidencia los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa "Pedro Ruiz Gallo", ubicado en el distrito Ignacio Escudero de la provincia de Sullana (Piura) para diagnosticar el nivel de conocimiento, dominio y aplicación que manifiestan los estudiantes. Esta realidad influye en la autodirección de su aprendizaje y la posibilidad de transferirlo a otros ámbitos de su vida otorgándole, de esta manera, niveles de funcionalidad y significatividad a los conceptos, estrategias, competencias, capacidad y actitudes matemáticas promovidas en las variadas sesiones de aprendizaje. La investigación determina que los estudiantes aplican prioritariamente estrategias de conocimiento condicional metacognitivo y de autoevaluación posterior para el aprendizaje de la matemática en las variadas sesiones del área de Matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).