ABC Ingenieros: ¿se debe asumir la responsabilidad del cliente?
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta un caso de una empresa contratista que gana el proyecto de pavimentación de la ampliación de una empresa termoeléctrica peruana. La discusión del caso es sobre la decisión de si el gerente de la contratista debe advertir o no al contratante sobre la modi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción -- Presupuestos -- Estudio de casos Ingeniería -- Ética profesional -- Estudio de casos Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación presenta un caso de una empresa contratista que gana el proyecto de pavimentación de la ampliación de una empresa termoeléctrica peruana. La discusión del caso es sobre la decisión de si el gerente de la contratista debe advertir o no al contratante sobre la modificación de un presupuesto por un adicional, ya aprobado por este, que presenta un error a favor del contratista. El trabajo también recoge los sucesos posteriores a dicha decisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).