Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo

Descripción del Articulo

El fin de la tesis es proponer el diseño de una planta de compostaje a partir de los residuos orgánicos municipales en la ciudad de Cutervo. El diseño se propone con el objetivo de ampliar la capacidad de producción de abono orgánico a través de la mejora del proceso de la planta piloto de compostaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rubio, Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos -- Reciclaje
Compost -- Investigaciones
Plantas para tratamiento de residuos -- Investigaciones
631.875
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_09e3ecc42c674c9cf68188bb5cf057ee
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5615
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
title Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
spellingShingle Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
Castro Rubio, Stefanny
Residuos sólidos -- Reciclaje
Compost -- Investigaciones
Plantas para tratamiento de residuos -- Investigaciones
631.875
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
title_full Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
title_fullStr Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
title_full_unstemmed Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
title_sort Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo
author Castro Rubio, Stefanny
author_facet Castro Rubio, Stefanny
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vegas Chiyón, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Rubio, Stefanny
dc.subject.es.fl_str_mv Residuos sólidos -- Reciclaje
Compost -- Investigaciones
Plantas para tratamiento de residuos -- Investigaciones
topic Residuos sólidos -- Reciclaje
Compost -- Investigaciones
Plantas para tratamiento de residuos -- Investigaciones
631.875
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 631.875
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El fin de la tesis es proponer el diseño de una planta de compostaje a partir de los residuos orgánicos municipales en la ciudad de Cutervo. El diseño se propone con el objetivo de ampliar la capacidad de producción de abono orgánico a través de la mejora del proceso de la planta piloto de compostaje de residuos orgánicos que actualmente existe en Cutervo. Con tal fin, se ha considerado el flujo de material que ingresa diariamente a la planta y los parámetros de control que intervienen en el proceso. Partiendo del diagnóstico de la situación actual de la gestión de residuos sólidos municipales en la ciudad de Cutervo, se proponen mejoras en la distribución de la planta de compostaje municipal. Se realiza previamente el estudio técnico-operativo de la propuesta y se determina la estructura de costos de la misma, convirtiéndose en una herramienta de gestión para la Municipalidad Provincial de Cutervo. El diseño se propone con el objetivo de ampliar la capacidad de producción de abono orgánico a través de la mejora del proceso actual del compostaje, de manera ambientalmente segura. Asimismo, se ha considerado el flujo de material que ingresa diariamente a la planta y los parámetros de control que intervienen en el proceso. Se concluye que de la caracterización física realizada a los residuos sólidos orgánicos que ingresaron a la planta de compostaje, la segregación en la fuente por parte de las familias participantes es muy eficiente, identificándose solo un 1.04 % de residuos impropios al proceso. Esto, significa una oportunidad para la ampliación del Programa de valorización implementado en la actualidad. Asimismo, la mejora de las condiciones actuales de la planta de compostaje supone el aumento de la capacidad operativa de la planta hasta de un 400 %, siendo posible procesar 700 toneladas de residuos en un año operativo y resultando 175 toneladas de compost. Asimismo, se concluye que el compostaje con microorganismos eficientes es una alternativa para mejorar la gestión actual de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo y satisfacer la demanda de productos orgánicos del sector agrícola y del mantenimiento de las áreas verdes del distrito.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T21:35:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T21:35:28Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castro, S. (2022). Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5615
identifier_str_mv Castro, S. (2022). Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5615
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Stefanny Castro Rubio
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Stefanny Castro Rubio
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,13 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Cutervo (Cajamarca), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3885b51e-8674-41fa-8ea8-c7ca3d7103bb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/520e6839-b8f2-4942-9de8-4f47266b0723/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd527c9d-2a49-4397-a79a-923e8d666f93/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4514a9d01163c863374b82648f4a74c8
d7e1222a387aa17a1d77d09aee0fc2ab
05de24d1eeb189cc3e71d8da394e3cc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818139606450176
spelling Vegas Chiyón, SusanaCastro Rubio, StefannyUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Cutervo (Cajamarca), Perú2022-08-11T21:35:28Z2022-08-11T21:35:28Z2022-08-112022-07Castro, S. (2022). Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervo (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5615El fin de la tesis es proponer el diseño de una planta de compostaje a partir de los residuos orgánicos municipales en la ciudad de Cutervo. El diseño se propone con el objetivo de ampliar la capacidad de producción de abono orgánico a través de la mejora del proceso de la planta piloto de compostaje de residuos orgánicos que actualmente existe en Cutervo. Con tal fin, se ha considerado el flujo de material que ingresa diariamente a la planta y los parámetros de control que intervienen en el proceso. Partiendo del diagnóstico de la situación actual de la gestión de residuos sólidos municipales en la ciudad de Cutervo, se proponen mejoras en la distribución de la planta de compostaje municipal. Se realiza previamente el estudio técnico-operativo de la propuesta y se determina la estructura de costos de la misma, convirtiéndose en una herramienta de gestión para la Municipalidad Provincial de Cutervo. El diseño se propone con el objetivo de ampliar la capacidad de producción de abono orgánico a través de la mejora del proceso actual del compostaje, de manera ambientalmente segura. Asimismo, se ha considerado el flujo de material que ingresa diariamente a la planta y los parámetros de control que intervienen en el proceso. Se concluye que de la caracterización física realizada a los residuos sólidos orgánicos que ingresaron a la planta de compostaje, la segregación en la fuente por parte de las familias participantes es muy eficiente, identificándose solo un 1.04 % de residuos impropios al proceso. Esto, significa una oportunidad para la ampliación del Programa de valorización implementado en la actualidad. Asimismo, la mejora de las condiciones actuales de la planta de compostaje supone el aumento de la capacidad operativa de la planta hasta de un 400 %, siendo posible procesar 700 toneladas de residuos en un año operativo y resultando 175 toneladas de compost. Asimismo, se concluye que el compostaje con microorganismos eficientes es una alternativa para mejorar la gestión actual de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo y satisfacer la demanda de productos orgánicos del sector agrícola y del mantenimiento de las áreas verdes del distrito.3,13 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Stefanny Castro RubioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPResiduos sólidos -- ReciclajeCompost -- InvestigacionesPlantas para tratamiento de residuos -- Investigaciones631.875https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una planta de compostaje de los residuos sólidos orgánicos municipales de la ciudad de Cutervoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas71715165https://orcid.org/0000-0002-1669-747702801731https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Barranzuela, José LuisCalderón Lama, José LuisVegas Chiyón, SusanaTEXTING_2215.pdf.txtING_2215.pdf.txtExtracted texttext/plain102022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3885b51e-8674-41fa-8ea8-c7ca3d7103bb/download4514a9d01163c863374b82648f4a74c8MD54ORIGINALING_2215.pdfING_2215.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3279302https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/520e6839-b8f2-4942-9de8-4f47266b0723/downloadd7e1222a387aa17a1d77d09aee0fc2abMD51THUMBNAILING_2215.pdf.jpgING_2215.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18775https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd527c9d-2a49-4397-a79a-923e8d666f93/download05de24d1eeb189cc3e71d8da394e3cc5MD5511042/5615oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56152025-03-15 18:47:42.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).