Transferencias del gobierno central y recaudación municipal en el Perú: un análisis empírico
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar de manera empírica si las transferencias gubernamentales, que redundan en una mayor disponibilidad de recursos, se relacionan con los esfuerzos de recaudación de recursos propios por parte de los municipios locales. En la investigación se explota la variabilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacienda municipal Impuestos locales Recaudación de impuestos 320.8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo analizar de manera empírica si las transferencias gubernamentales, que redundan en una mayor disponibilidad de recursos, se relacionan con los esfuerzos de recaudación de recursos propios por parte de los municipios locales. En la investigación se explota la variabilidad observada en las transferencias gubernamentales entre distritos y a lo largo del tiempo, para medir la relación de las mismas con la recaudación local, la regresión controla por efectos fijos de distrito y shocks temporales comunes a todas las observaciones. Para ello se hace uso de fuentes públicas de datos de transferencias gubernamentales, recaudación de impuestos locales, población proyectada y características del gobierno local, para los 1838 distritos de Perú entre los años 2010 al 2015. Los resultados muestran que un mayor nivel de transferencias de recursos por parte el Gobierno Central, se relaciona de manera negativa con la recaudación de recursos propios del gobierno local. Esta asociación, es mayor para el caso de impuestos locales que requieren un mayor esfuerzo de recaudación, como el impuesto predial. Finalmente, el estudio corrobora la existencia de una relación negativa entre la recaudación del impuesto predial, a la alcabala y otros impuestos, en términos per cápita con las transferencias gubernamentales, controlando por determinadas características del alcalde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).