Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo reducir los costos de consumo eléctrico mediante factores de diseño energéticos y geométricos en sistemas de refrigeración industrial en el sector agrícola de la región Piura. Asimismo, se proponen estrategias de control avanzado en los diferentes procesos que constituye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Ortiz, Wilfredo Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
Agroindustria -- Exportación -- Refrigeración -- Control automático
621.56
id UDEP_06191338ba2a91c2de075748625fb530
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3308
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Manrique Silupú, José JoséGuzmán Ortiz, Wilfredo AdriánUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2018-04-24T13:57:54Z2018-04-24T13:57:54Z2018-04-242018-03Guzmán, W. (2018). Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3308La tesis tiene como objetivo reducir los costos de consumo eléctrico mediante factores de diseño energéticos y geométricos en sistemas de refrigeración industrial en el sector agrícola de la región Piura. Asimismo, se proponen estrategias de control avanzado en los diferentes procesos que constituyen el ciclo de refrigeración en el sector agroexportador para optimizar el consumo eléctrico. Con este propósito, se realiza el diseño de una planta piloto de refrigeración industrial, verificando la influencia de las dimensiones, la cantidad del producto y su distribución espacial, y factores climatológicos. Por otro lado, se efectúa un análisis exhaustivo de cargas térmicas que toman lugar en una cámara refrigerada, contemplando normas internacionales y la realidad industrial de la ciudad de Piura. Entre las conclusiones, se recomienda el uso de sensores de temperatura dentro de la cámara frigorífica, de manera tal que se pueda tomar decisiones de control más confiables.3,05 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Wilfredo Adrián Guzmán OrtizCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRefrigeración -- Control automáticoIndustria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automáticoAgroindustria -- Exportación -- Refrigeración -- Control automático621.56Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de controlinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALIME_235.pdfIME_235.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3200771https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5a1a0c3-7d37-4660-bb78-573c9f8cbae0/download09de208813540f9e39fd2c575107fef4MD51TEXTIME_235.pdf.txtIME_235.pdf.txtExtracted texttext/plain199876https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3972a9-372d-4797-827e-73b5887b4217/download6a41e13c215c01ed48672e3fcc62736bMD52THUMBNAILIME_235.pdf.jpgIME_235.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3928https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6178a011-8102-4aab-b388-06c24781ed2e/downloadbd0b784b60f67be9391fa68bf685e1a9MD5311042/3308oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/33082023-11-20 12:05:42.654http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
title Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
spellingShingle Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
Guzmán Ortiz, Wilfredo Adrián
Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
Agroindustria -- Exportación -- Refrigeración -- Control automático
621.56
title_short Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
title_full Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
title_fullStr Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
title_full_unstemmed Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
title_sort Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control
author Guzmán Ortiz, Wilfredo Adrián
author_facet Guzmán Ortiz, Wilfredo Adrián
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Silupú, José José
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Ortiz, Wilfredo Adrián
dc.subject.es.fl_str_mv Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
Agroindustria -- Exportación -- Refrigeración -- Control automático
topic Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
Agroindustria -- Exportación -- Refrigeración -- Control automático
621.56
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.56
description La tesis tiene como objetivo reducir los costos de consumo eléctrico mediante factores de diseño energéticos y geométricos en sistemas de refrigeración industrial en el sector agrícola de la región Piura. Asimismo, se proponen estrategias de control avanzado en los diferentes procesos que constituyen el ciclo de refrigeración en el sector agroexportador para optimizar el consumo eléctrico. Con este propósito, se realiza el diseño de una planta piloto de refrigeración industrial, verificando la influencia de las dimensiones, la cantidad del producto y su distribución espacial, y factores climatológicos. Por otro lado, se efectúa un análisis exhaustivo de cargas térmicas que toman lugar en una cámara refrigerada, contemplando normas internacionales y la realidad industrial de la ciudad de Piura. Entre las conclusiones, se recomienda el uso de sensores de temperatura dentro de la cámara frigorífica, de manera tal que se pueda tomar decisiones de control más confiables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-24T13:57:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-24T13:57:54Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Guzmán, W. (2018). Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3308
identifier_str_mv Guzmán, W. (2018). Diseño de planta piloto de refrigeración industrial y de estrategia de control (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3308
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Wilfredo Adrián Guzmán Ortiz
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Wilfredo Adrián Guzmán Ortiz
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,05 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5a1a0c3-7d37-4660-bb78-573c9f8cbae0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3972a9-372d-4797-827e-73b5887b4217/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6178a011-8102-4aab-b388-06c24781ed2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09de208813540f9e39fd2c575107fef4
6a41e13c215c01ed48672e3fcc62736b
bd0b784b60f67be9391fa68bf685e1a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819322354040832
score 13.435448
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).