Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre el exceso de peso en mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años, y la presencia de síntomas depresivos, así como identificar factores de riesgo asociados. Es un estudio analítico-transversal de bases secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Obesidad -- Aspectos psicológicos Mujeres -- Salud mental Depresión mental -- Investigaciones 616.398 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UDEP_037b8d972e4f44f43e2a9c54f5dbee3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7088 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Asociación entre el exceso de peso y síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil en Perú |
title |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
spellingShingle |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 García Ubillús, Jossy Elena Obesidad -- Aspectos psicológicos Mujeres -- Salud mental Depresión mental -- Investigaciones 616.398 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
title_full |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
title_fullStr |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
title_full_unstemmed |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
title_sort |
Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 |
author |
García Ubillús, Jossy Elena |
author_facet |
García Ubillús, Jossy Elena Bautista Castañeda, Jorge Claudio Sarmiento Reyna, Alvaro Mauricio |
author_role |
author |
author2 |
Bautista Castañeda, Jorge Claudio Sarmiento Reyna, Alvaro Mauricio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Villafuerte, César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Ubillús, Jossy Elena Bautista Castañeda, Jorge Claudio Sarmiento Reyna, Alvaro Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obesidad -- Aspectos psicológicos Mujeres -- Salud mental Depresión mental -- Investigaciones |
topic |
Obesidad -- Aspectos psicológicos Mujeres -- Salud mental Depresión mental -- Investigaciones 616.398 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
616.398 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre el exceso de peso en mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años, y la presencia de síntomas depresivos, así como identificar factores de riesgo asociados. Es un estudio analítico-transversal de bases secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2022. La presencia de sintomatología depresiva fue evaluada como presencia o ausencia a través del Cuestionario de salud del Paciente (PHQ9). Se estimaron frecuencias, porcentajes e intervalos de confianza al 95%, así también se realizó un análisis bivariado estimando el Chi cuadrado de Pearson y se calcularon odds ratios crudos y ajustados usando un modelo de regresión logística binaria. La población de estudio incluyó 13492 registros, con una prevalencia de sintomatología depresiva del 8.7%. Asimismo, se encontró un 38.7% de sobrepeso y 29% de obesidad en la población estudiada. Los resultados indicaron que no hubo una asociación significativa entre el exceso de peso con la sintomatología depresiva. Los odds ratios ajustados no demostraron una relación consistente (Sobrepeso vs Normopeso OR = 0.98, IC 95% = 0.77 - 1.26; Obesidad vs Normopeso OR = 1.11, IC 95% = 0.86 - 1.44). Aun no habiendo encontrado alguna asociación significativa entre estas dos variables principales, se identificaron otros factores que aumentan significativamente la probabilidad de padecer síntomas depresivos. No se encontró asociación directa entre el exceso de peso y la presencia de síntomas depresivos en mujeres en edad fértil, sin embargo, se evidenció la importancia de variables como la falta de educación, el no estar unida o casada, vivir en zonas urbanas, tener antecedente de Diabetes Mellitus (DM) e Hipertensión Arterial (HTA) y el ser víctima de violencia física y emocional que se comportan como factores de riesgo significativamente. Esto destaca la necesidad de considerar múltiples aspectos más allá del peso corporal al abordar la salud mental en esta población. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T21:32:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T21:32:21Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-01-20 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
García, J., Bautista, J. y Sarmiento, A. (2024). Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 [Tesis para optar el título de Médico Cirujano, Universidad de Piura]. Repositorio Institucional Pirhua. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7088 |
identifier_str_mv |
García, J., Bautista, J. y Sarmiento, A. (2024). Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 [Tesis para optar el título de Médico Cirujano, Universidad de Piura]. Repositorio Institucional Pirhua. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7088 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/307405e3-4351-4d14-a311-aea63f07eacd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69c7de99-afcd-4093-8729-b5632797b32b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b175bab-68a4-4f1c-ab9a-65a2435a5008/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd87d451-f90d-4b45-a2ce-67ead9e92260/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9a98053-e669-4553-94e1-50b097107615/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32bb7fcc-db6e-4041-be06-f5b0234ac671/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d5b8f8b-6d25-497e-a71e-0da7ac5acd7b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11a10bc8-7e0b-49d2-92ee-ca0717aeb74c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16c22e7a-a5e4-47dd-bc53-1b4b04074be4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7caa1647-66ea-41a3-8b98-b9aa9545642d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95aba1e656dbd2f7d8d66b01baa26d91 bc48731e08923c103493cadcde62e941 1f22c1f8ffe675f54359f0f2c65efea9 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 77e408dc7de2c565c10c0af375f35875 1bb607118047afc5c385b82385dd931f 3059efd74c9c44a769be463c7fbb2668 90f607d250345d51d591a6c5ec709244 6a865f5dc2cd7954d0b9660a7fdd2b87 5782449dc56c35336631cc18bee3768d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819172222074880 |
spelling |
Gutiérrez Villafuerte, CésarGarcía Ubillús, Jossy ElenaBautista Castañeda, Jorge ClaudioSarmiento Reyna, Alvaro MauricioPerú2025-01-20T21:32:21Z2025-01-20T21:32:21Z2024-102027-01-20García, J., Bautista, J. y Sarmiento, A. (2024). Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022 [Tesis para optar el título de Médico Cirujano, Universidad de Piura]. Repositorio Institucional Pirhua.https://hdl.handle.net/11042/7088El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre el exceso de peso en mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años, y la presencia de síntomas depresivos, así como identificar factores de riesgo asociados. Es un estudio analítico-transversal de bases secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2022. La presencia de sintomatología depresiva fue evaluada como presencia o ausencia a través del Cuestionario de salud del Paciente (PHQ9). Se estimaron frecuencias, porcentajes e intervalos de confianza al 95%, así también se realizó un análisis bivariado estimando el Chi cuadrado de Pearson y se calcularon odds ratios crudos y ajustados usando un modelo de regresión logística binaria. La población de estudio incluyó 13492 registros, con una prevalencia de sintomatología depresiva del 8.7%. Asimismo, se encontró un 38.7% de sobrepeso y 29% de obesidad en la población estudiada. Los resultados indicaron que no hubo una asociación significativa entre el exceso de peso con la sintomatología depresiva. Los odds ratios ajustados no demostraron una relación consistente (Sobrepeso vs Normopeso OR = 0.98, IC 95% = 0.77 - 1.26; Obesidad vs Normopeso OR = 1.11, IC 95% = 0.86 - 1.44). Aun no habiendo encontrado alguna asociación significativa entre estas dos variables principales, se identificaron otros factores que aumentan significativamente la probabilidad de padecer síntomas depresivos. No se encontró asociación directa entre el exceso de peso y la presencia de síntomas depresivos en mujeres en edad fértil, sin embargo, se evidenció la importancia de variables como la falta de educación, el no estar unida o casada, vivir en zonas urbanas, tener antecedente de Diabetes Mellitus (DM) e Hipertensión Arterial (HTA) y el ser víctima de violencia física y emocional que se comportan como factores de riesgo significativamente. Esto destaca la necesidad de considerar múltiples aspectos más allá del peso corporal al abordar la salud mental en esta población.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Obesidad -- Aspectos psicológicosMujeres -- Salud mentalDepresión mental -- Investigaciones616.398https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Asociación del exceso de peso (sobrepeso y obesidad) con síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil de población peruana, según datos de la ENDES 2022Asociación entre el exceso de peso y síntomas depresivos autorreportados en mujeres en edad fértil en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSUNEDUMédico CirujanoUniversidad de Piura. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana730181027429878472382171https://orcid.org/0000-0002-0237-321X07533457https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Young Espinoza, LeslieRomaní Romaní, Franco Ronaldde la Cruz Oré, Jorge LuisORIGINALMED_2407_cEMB.pdfMED_2407_cEMB.pdfArchivo principalapplication/pdf1179815https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/307405e3-4351-4d14-a311-aea63f07eacd/download95aba1e656dbd2f7d8d66b01baa26d91MD51Autorizaciones-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf4167708https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69c7de99-afcd-4093-8729-b5632797b32b/downloadbc48731e08923c103493cadcde62e941MD53Reporte-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf364157https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b175bab-68a4-4f1c-ab9a-65a2435a5008/download1f22c1f8ffe675f54359f0f2c65efea9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd87d451-f90d-4b45-a2ce-67ead9e92260/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTMED_2407_cEMB.pdf.txtMED_2407_cEMB.pdf.txtExtracted texttext/plain5974https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9a98053-e669-4553-94e1-50b097107615/download77e408dc7de2c565c10c0af375f35875MD55Autorizaciones-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.txtAutorizaciones-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.txtExtracted texttext/plain18https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32bb7fcc-db6e-4041-be06-f5b0234ac671/download1bb607118047afc5c385b82385dd931fMD57Reporte-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.txtReporte-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.txtExtracted texttext/plain50211https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d5b8f8b-6d25-497e-a71e-0da7ac5acd7b/download3059efd74c9c44a769be463c7fbb2668MD59THUMBNAILMED_2407_cEMB.pdf.jpgMED_2407_cEMB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14606https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11a10bc8-7e0b-49d2-92ee-ca0717aeb74c/download90f607d250345d51d591a6c5ec709244MD56Autorizaciones-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.jpgAutorizaciones-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23553https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16c22e7a-a5e4-47dd-bc53-1b4b04074be4/download6a865f5dc2cd7954d0b9660a7fdd2b87MD58Reporte-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.jpgReporte-Baustista_Castañeda-García_Ubillús-Sarmiento_Reyna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16286https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7caa1647-66ea-41a3-8b98-b9aa9545642d/download5782449dc56c35336631cc18bee3768dMD51011042/7088oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70882025-01-21 03:03:59.068https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).