Diversificación e integración vertical en una empresa familiar
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la importancia que tiene la diversificación y la integración vertical en las empresas, sobre todo en empresas familiares, para tener una ventaja competitiva en el mercado minimizando costes y maximizando resultados en la organización. La empresa en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversificación en la industria -- Planificación estratégica Empresas familiares -- Planificación estratégica Gasolineras -- Planificación estratégica 658.5038 |
id |
UDEP_023c8b594beb17372ad9088f5133e5bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4077 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Arámbulo Vega, José AntonioReyes García, Hugo RicardoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Tumbes, Perú2019-06-13T14:06:07Z2019-06-13T14:06:07Z2019-06-132018-12Reyes, H. (2018). Diversificación e integración vertical en una empresa familiar (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4077El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la importancia que tiene la diversificación y la integración vertical en las empresas, sobre todo en empresas familiares, para tener una ventaja competitiva en el mercado minimizando costes y maximizando resultados en la organización. La empresa en estudio, dedicada al abastecimiento de combustible y lubricentro, se localiza en la ciudad de Tumbes. Para lo cual, se describe en qué consisten las estrategias de diversificación e integración vertical, determinar el grado de integración que tiene la empresa y analizar las estrategias de dirección para empresas diversificadas y poder elegir la más idónea. El estudio determina que la diversificación en las empresas reduce el riesgo a largo plazo de la compañía en su conjunto, y aunque alguna actividad fracase, es difícil que las demás también lo hagan. Por otro lado, se concluye que la integración vertical refuerza la estrategia de diferenciación en un mercado donde el producto ofrecido es el mismo en todas las empresas del sector. Se sostiene, además, que el modelo de dirección basado en la planificación estratégica, es ideal para la consecución de objetivos a largo plazo en las empresas diversificadas, aprovechando la experiencia y capacidades de los directivos para aplicarlas en todas las empresas del grupo.0,58 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hugo Ricardo Reyes GarcíaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDiversificación en la industria -- Planificación estratégicaEmpresas familiares -- Planificación estratégicaGasolineras -- Planificación estratégica658.5038Diversificación e integración vertical en una empresa familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_053.pdfTSP_AE_053.pdfArchivo%20principalapplication/pdf610011https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f627c601-7cb0-428c-b5f0-ebdf7899e21f/download9940b1f2eef5f2c3b03b39aea1746cfeMD51TEXTTSP_AE_053.pdf.txtTSP_AE_053.pdf.txtExtracted texttext/plain39411https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/868bf5d9-9315-48a4-b114-919a34b40bcf/downloadb0641f18abf9cba010d371ac61b3ba0fMD54THUMBNAILTSP_AE_053.pdf.jpgTSP_AE_053.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22939https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da1409ab-8afc-4bce-a941-2662da682334/download50c781532d72768e3bf25334c9ca08b0MD5511042/4077oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40772025-03-15 20:27:49.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
title |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
spellingShingle |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar Reyes García, Hugo Ricardo Diversificación en la industria -- Planificación estratégica Empresas familiares -- Planificación estratégica Gasolineras -- Planificación estratégica 658.5038 |
title_short |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
title_full |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
title_fullStr |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
title_full_unstemmed |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
title_sort |
Diversificación e integración vertical en una empresa familiar |
author |
Reyes García, Hugo Ricardo |
author_facet |
Reyes García, Hugo Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arámbulo Vega, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes García, Hugo Ricardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Diversificación en la industria -- Planificación estratégica Empresas familiares -- Planificación estratégica Gasolineras -- Planificación estratégica |
topic |
Diversificación en la industria -- Planificación estratégica Empresas familiares -- Planificación estratégica Gasolineras -- Planificación estratégica 658.5038 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.5038 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la importancia que tiene la diversificación y la integración vertical en las empresas, sobre todo en empresas familiares, para tener una ventaja competitiva en el mercado minimizando costes y maximizando resultados en la organización. La empresa en estudio, dedicada al abastecimiento de combustible y lubricentro, se localiza en la ciudad de Tumbes. Para lo cual, se describe en qué consisten las estrategias de diversificación e integración vertical, determinar el grado de integración que tiene la empresa y analizar las estrategias de dirección para empresas diversificadas y poder elegir la más idónea. El estudio determina que la diversificación en las empresas reduce el riesgo a largo plazo de la compañía en su conjunto, y aunque alguna actividad fracase, es difícil que las demás también lo hagan. Por otro lado, se concluye que la integración vertical refuerza la estrategia de diferenciación en un mercado donde el producto ofrecido es el mismo en todas las empresas del sector. Se sostiene, además, que el modelo de dirección basado en la planificación estratégica, es ideal para la consecución de objetivos a largo plazo en las empresas diversificadas, aprovechando la experiencia y capacidades de los directivos para aplicarlas en todas las empresas del grupo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T14:06:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T14:06:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Reyes, H. (2018). Diversificación e integración vertical en una empresa familiar (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4077 |
identifier_str_mv |
Reyes, H. (2018). Diversificación e integración vertical en una empresa familiar (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4077 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Hugo Ricardo Reyes García |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Hugo Ricardo Reyes García Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,58 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Tumbes, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f627c601-7cb0-428c-b5f0-ebdf7899e21f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/868bf5d9-9315-48a4-b114-919a34b40bcf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da1409ab-8afc-4bce-a941-2662da682334/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9940b1f2eef5f2c3b03b39aea1746cfe b0641f18abf9cba010d371ac61b3ba0f 50c781532d72768e3bf25334c9ca08b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818821341282304 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).