Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es presentar una propuesta de dinamización sociocultural en el barrio La Mangachería de la ciudad de Piura para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, de tal manera que sean los pobladores del barrio quienes contribuyan a confirmar su presente y futuro tomando en consi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Difusión cultural -- Proyectos Patrimonio cultural Gestión cultural -- Proyectos La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones 353.7 |
id |
UDEP_008b7c04d1863858a9f57f0de6af19b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4223 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Banús, EnriqueMorocho Palacios, María GraciaUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.Piura, Perú2019-11-05T14:20:06Z2019-11-05T14:20:06Z2019-11-052019-09Morocho, M. (2019). Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4223El objetivo de la tesis es presentar una propuesta de dinamización sociocultural en el barrio La Mangachería de la ciudad de Piura para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, de tal manera que sean los pobladores del barrio quienes contribuyan a confirmar su presente y futuro tomando en consideración dos conceptos importantes: el uso adecuado de la memoria histórica y de los espacios públicos. Con el uso de la memoria histórica, se contribuiría a generar mayor cohesión entre los habitantes actuales; mientras que, el uso adecuado de los espacios públicos, fortalecería la ciudadanía. Para ello, se propone un programa cultural que considera el uso social de las plazas Ignacio Escudero y Carlos A. Salaverry, y la recuperación de la memoria histórica del cual se beneficiarán y participarán, tanto los habitantes del barrio, como la comunidad piurana a través de un programa de actividades culturales. Entre las conclusiones, se destaca la historia del barrio en un papel fundamental para la identificación de los vecinos con el territorio que habitan, asimismo, es vital para la recuperación de la memoria en los vecinos.1,80 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María Gracia Morocho PalaciosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDifusión cultural -- ProyectosPatrimonio culturalGestión cultural -- ProyectosLa Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones353.7Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangacheríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Historia y Gestión CulturalUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesTitulo profesionalHistoria y Gestión CulturalORIGINALHUM_GC_1901.pdfHUM_GC_1901.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1887592https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a668942-fbe6-45e6-9061-53da973e342a/downloadcbf6a14cc746a20ebaafb381704a3550MD51TEXTHUM_GC_1901.pdf.txtHUM_GC_1901.pdf.txtExtracted texttext/plain101780https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52dc5ec2-4718-425d-8af6-c6341e8121ab/downloadec264d4231d6271623a945a6f4023a99MD54THUMBNAILHUM_GC_1901.pdf.jpgHUM_GC_1901.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17940https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f45a1ad-2747-471c-bb0d-866c4feaa64e/downloadbea8134b3a62ebd06192cce18c19487aMD5511042/4223oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/42232025-03-15 19:07:22.753http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
title |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
spellingShingle |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería Morocho Palacios, María Gracia Difusión cultural -- Proyectos Patrimonio cultural Gestión cultural -- Proyectos La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones 353.7 |
title_short |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
title_full |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
title_fullStr |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
title_full_unstemmed |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
title_sort |
Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería |
author |
Morocho Palacios, María Gracia |
author_facet |
Morocho Palacios, María Gracia |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Banús, Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morocho Palacios, María Gracia |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Difusión cultural -- Proyectos Patrimonio cultural Gestión cultural -- Proyectos La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones |
topic |
Difusión cultural -- Proyectos Patrimonio cultural Gestión cultural -- Proyectos La Mangachería, barrio (Piura, Perú) -- Investigaciones 353.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
353.7 |
description |
El objetivo de la tesis es presentar una propuesta de dinamización sociocultural en el barrio La Mangachería de la ciudad de Piura para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, de tal manera que sean los pobladores del barrio quienes contribuyan a confirmar su presente y futuro tomando en consideración dos conceptos importantes: el uso adecuado de la memoria histórica y de los espacios públicos. Con el uso de la memoria histórica, se contribuiría a generar mayor cohesión entre los habitantes actuales; mientras que, el uso adecuado de los espacios públicos, fortalecería la ciudadanía. Para ello, se propone un programa cultural que considera el uso social de las plazas Ignacio Escudero y Carlos A. Salaverry, y la recuperación de la memoria histórica del cual se beneficiarán y participarán, tanto los habitantes del barrio, como la comunidad piurana a través de un programa de actividades culturales. Entre las conclusiones, se destaca la historia del barrio en un papel fundamental para la identificación de los vecinos con el territorio que habitan, asimismo, es vital para la recuperación de la memoria en los vecinos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:20:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:20:06Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Morocho, M. (2019). Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4223 |
identifier_str_mv |
Morocho, M. (2019). Propuesta de dinamización sociocultural en el barrio de La Mangachería (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4223 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
María Gracia Morocho Palacios |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ María Gracia Morocho Palacios Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,80 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a668942-fbe6-45e6-9061-53da973e342a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52dc5ec2-4718-425d-8af6-c6341e8121ab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f45a1ad-2747-471c-bb0d-866c4feaa64e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbf6a14cc746a20ebaafb381704a3550 ec264d4231d6271623a945a6f4023a99 bea8134b3a62ebd06192cce18c19487a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818387116523520 |
score |
13.448883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).