El contexto de la educación rural y de la educación ambiental en Brasil: innovación y sostenibilidad

Descripción del Articulo

Conclusiones: - Creemos que el proceso de construcción de valores sociales, de conocimientos y de ciudadanía debe ser fundamentado en la relación de los individuos con el medio natural y con la sociedad, respetando los límites y las perspectivas en camino de una práctica transformadora. - En este co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliveira Pereira, Leda Belitardo de
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad para el Desarrollo Andino
Repositorio:UDEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UDEA/100
Enlace del recurso:http://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental - Brasil
Innovación
Sostenibilidad
Educación rural - Brasil
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:Conclusiones: - Creemos que el proceso de construcción de valores sociales, de conocimientos y de ciudadanía debe ser fundamentado en la relación de los individuos con el medio natural y con la sociedad, respetando los límites y las perspectivas en camino de una práctica transformadora. - En este contexto, nuestra lucha es para que la Educación Rural no se reduzca a una simple instrumentalización de la naturaleza ni al avance tecnológico sustentado por el modelo económico hegemónico, sino para que suscite cuestiones sobre qué caminos laborales posibles, en una Dimensión Política, sean concebidos por los individuos. Ellos deberán asumir sus responsabilidades colectivas en el ejercicio mismo de la ciudadanía, de la justicia y de la democracia en nuestra sociedad contemporánea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).