Adolescencia Como Factor De Riesgo Para Complicaciones Maternas Y Perinatales. Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota, 2017
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si la adolescencia es un factor de riesgo para complicaciones maternas y perinatales. Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota, 2017, se presenta el siguiente estudio, de tipo descriptivo y transversal; cuyo diseño fue de casos y controles. La Población muestral la cons...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Chiclayo |
| Repositorio: | UDCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udch.edu.pe:UDCH/210 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescencia Factor De Riesgo Complicaciones Maternas Y Perinatales Chota Hospital José H. Soto Cadenillas Ciencias Médicas y de Salud Obstetricia y Ginecología |
| Sumario: | Con el objetivo de determinar si la adolescencia es un factor de riesgo para complicaciones maternas y perinatales. Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota, 2017, se presenta el siguiente estudio, de tipo descriptivo y transversal; cuyo diseño fue de casos y controles. La Población muestral la constituyeron 156 gestantes adolescentes con Complicaciones Maternas y 112 Complicaciones. Los principales resultados fueron: La frecuencia de complicaciones maternas fue 52.97% y las perinatales el 43.24%. La frecuencia de Embarazos en adolescentes fue 22.70%. Se demostró que, la Adolescencia si es un factor de riesgo para complicaciones Maternas. (OR = 07.62). De igual manera, se demostró que, la Adolescencia si es un factor de riesgo para complicaciones perinatales. (OR = 2.5). Dentro de las características socio - demográficas y Obstétricas destacan la adolescencia tardía, aquellas procedentes de zonas rurales, convivientes, amas de casa, estudios secundarios incompletos, primíparas, con edad gestacional a término y con APN incompletas. Dentro de las Complicaciones maternas en adolescentes está la ITU, APP, Anemia, RPM y P.E. Dentro de las Complicaciones perinatales están la Prematuridad, BPN, Depresión Neonatal y RCIU. In order to determine if adolescence is a risk factor for maternal and perinatal complications. Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota, 2017, the following study is presented, of a descriptive and transversal type; whose design was of cases and controls. The sample population consisted of 156 pregnant women with Maternal Complications and 112 Complications. The main results were: The frequency of maternal complications was 52.97% and the perinatals 43.24%. The frequency of teenage pregnancies was 22.70%. It was shown that Adolescence is a risk factor for Maternal complications. (OR = 07.62). Similarly, it was shown that adolescence is a risk factor for perinatal complications. (OR = 2.5). Within the socio - demographic and Obstetric characteristics, late adolescence, those coming from rural areas, cohabitants, housewives, incomplete secondary studies, primiparous, with gestational age at term and with incomplete NPA stand out. Within the maternal Complications in adolescents is the ITU, APP, Anemia, RPM and P.E. Within the Perinatal Complications are Prematurity, BPN, Neonatal Depression and IUGR. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).