Sistema Web para la Automatización del Proceso de Gestión de Pedidos en el Restaurante Manu Barra Cevichera, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue desarrollar un sistema web para la automatización del proceso de gestión de pedidos en el restaurante Manu Barra Cevichera, que permita una mejor gestión a la hora de categorizar, listar platos y bebidas de la carta llevando un mejor control de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyllo Rojas, Jhon David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de pedidos
Automatización
Sistema Web
Metodología SCRUM
Restaurante
Personal
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue desarrollar un sistema web para la automatización del proceso de gestión de pedidos en el restaurante Manu Barra Cevichera, que permita una mejor gestión a la hora de categorizar, listar platos y bebidas de la carta llevando un mejor control de las ordenes de pedidos realizadas en el restaurante. Logrando de esta manera mejorar el tiempo de atención al cliente. La investigación desarrollada es de enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, teniendo en cuenta el diseño no experimental de tipo transversal, con una muestra seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia que constó del propietario, un mesero y un cajero. La metodología utilizada fue la metodología Scrum permitiendo el desarrollo de los resultados de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).