Estrategias de marketing mix para el reposicionamiento en el mercado de la academia preuniversitaria Nuevo Milenio, Chota.

Descripción del Articulo

La importancia del reposicionamiento no solo consiste en asegurar una posición en el sector educativo para que gane mayor capacidad de competencia. En la investigación titulada Estrategias de marketing mix para el reposicionamiento en el mercado de la academia preuniversitaria nuevo milenio - Chota-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruajulca Saldaña, Larkin Hanns
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48233
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Marketing
Reposicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La importancia del reposicionamiento no solo consiste en asegurar una posición en el sector educativo para que gane mayor capacidad de competencia. En la investigación titulada Estrategias de marketing mix para el reposicionamiento en el mercado de la academia preuniversitaria nuevo milenio - Chota-Cajamarca. El objetivo de la investigación fue Elaborar estrategias de marketing mix para el reposicionamiento en el mercado de la academia preuniversitaria nuevo milenio- Chota, Cajamarca- 2020. El tipo de metodología utilizada fue de enfoque cuantitativa, de tipo explicativa con un diseño no experimental. La población utilizada fue el número de estudiantes que asciende a 2300, para el cual se aplicó una formula estadística para poder seleccionar un grupo que ascendió a 155. Se concluyó el 51.6% no está de acuerdo con el servicio ofrecido por lo tanto existe un factor académico en contra de la propuesta; mientras que el 41.9% tiene una mala percepción y está en desacuerdo con la competencia existente entre este tipo de instituciones; este factor también está en contra de la propuesta y finalmente 36.8% están de acuerdo con la enseñanza virtual lo cual refleja el acuerdo con la educación pre universitaria en línea. Se recomendó a la gerencia general de la institución educativa innovar de manera disruptiva la propuesta académica pre universitaria; asimismo, diferenciarse de los competidores en servicios más personalizados y virtuales que agreguen valor a la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).