Influencia del ángulo de inclinación en el rendimiento de una turbina de arquímedes

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó evaluar la Influencia del ángulo de inclinación en el rendimiento de una turbina de Arquímedes. Para esto se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño experimental. Se utilizó el cuestionario para recopilar la información respectiva de los pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Gómez, César Augusto, Ramos Pereda, Juan Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Rendimiento físico
Potencia eléctrica
Simulación de sistemas electromecánicos
Turbinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó evaluar la Influencia del ángulo de inclinación en el rendimiento de una turbina de Arquímedes. Para esto se consideró un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño experimental. Se utilizó el cuestionario para recopilar la información respectiva de los pobladores de la localidad. Los resultados de la investigación mostraron que los parámetros de diseño cualitativos a partir de los cuales se inicia el desarrollo paramétrico de un tornillo de Arquímedes son: caudal (Q), salto hidráulico (H), ángulo de inclinación (θ), número de hilos (N), densidad del agua (ρ), gravedad (g) y ángulo exterior de las hélices (α). Así mismo, para complementar el análisis realizado de los parámetros necesarios para el diseño se empleó la norma VDI 2221. Por otro lado, se determinó que el presupuesto asciende a o 4000 USD. Por otro lado, respecto a la generación de potencia eléctrica mediante las simulaciones DFC se obtuvieron resultados diferidos con los teóricos de alrededor 1%. Por último, el coeficiente de correlación encontrado en el análisis estadístico de los valores teóricos y DFC calculados mostraron que del tipo fuerte y positiva >0.96, evidenciando una tendencia lineal entre la variable independiente con la dependiente, esto referido al análisis teórico y de simulación DFC realizados en nuestro proyecto de investigación. Se concluyó que el ángulo de inclinación influye de manera directamente proporcional en la eficiencia de un tornillo de Arquímedes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).