Simulación de generador hidroeléctrico basado en el tornillo de Arquímedes para suministrar energía eléctrica en el fundo San Miguel-Balsapuerto

Descripción del Articulo

El trabajo propuesto plantea realizar un diseño hidroeléctrico de bajo caudal para generar energía eléctrica en el fundo San Miguel, con un método aplicado de carácter explicativo con una recreación de diseño pre-experimental, se tubo población como la ciudad de Balsapuerto, siendo el escenario real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Otiniano, Jorge Luis, Velasquez Maza, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Turbina de arquímedes
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo propuesto plantea realizar un diseño hidroeléctrico de bajo caudal para generar energía eléctrica en el fundo San Miguel, con un método aplicado de carácter explicativo con una recreación de diseño pre-experimental, se tubo población como la ciudad de Balsapuerto, siendo el escenario realizado donde se tomó por conveniencia una vivienda que contenga canal de regadío. Los resultados en cuanto a su planeamiento tuvieron un desarrollo del hidro generador contemplando los parámetros de configuración basado en el caudal del canal siendo de 2.70 L/s, con un ángulo de 30°, su eficiencia del mecanismo fue de 70%, con un costo de S/. 5338.50 soles peruanos, para sustentar energía eléctrica. En conclusión, su diseño y análisis flujo dinámico del hidro generador fue sustentado con el uso del software de diseño SolidWorks (CFD), generando una salida de energía eléctrica de 0.6kw del cual mediante un dinamo de conversión mecánica a eléctrica fomenta una inducción a la vivienda para suministro eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).