“Las Asociaciones Público-Privadas como mecanismo para reducir brechas de competitividad del factor capital humano y físico entre las regiones Lima y Cajamarca 2011 -2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar y determinar la efectividad de las Asociaciones Público-Privadas como mecanismo para mejorar la competitividad para reducir brechas del factor capital humano y físico entre las regiones Lima y Cajamarca 2011 -2016. Las regiones mencionada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grisson Velarde, Brenda Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones Público-Privadas
Capital Humano
Capital Físico
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar y determinar la efectividad de las Asociaciones Público-Privadas como mecanismo para mejorar la competitividad para reducir brechas del factor capital humano y físico entre las regiones Lima y Cajamarca 2011 -2016. Las regiones mencionadas con un total de 12 observaciones. Asimismo, tanto el Instituto Peruano de Economía y el Consejo Nacional de Competitividad fueron las fuentes consultadas para la recolección de los datos fueron del Instituto Peruano de Economía y del Consejo Nacional de Competitividad. El método utilizado fue la de datos de panel por estimación de efectos fijos, obteniendo como resultados que APP no influyeron significativamente con la reducción de las brechas de competitividad del factor capital humano y físico en las regiones Lima y Cajamarca. En tal sentido, se concluyó que la inversión por mecanismo APP no tuvo influencia significativa para reducir brechas de competitividad en el capital humano y capital físico, ya que, en los resultados obtenidos por datos de panel, se demostró que las APP no lograron reducir brechas de competitividad en educación, salud e infraestructura. Asimismo, las inversiones como mecanismos APP no tuvo influencia significativa en cuánto a reducir brechas de competitividad en el factor capital humano y físico en las regiones Lima y Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).