Errores de interpretación de los discursos finales en el Miss Universo 2015; 2016 y 2017, Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: analizar los errores en la interpretación de los discursos finales de las ediciones 2015,2016 y 2017 del Miss Universo; además de contar con una investigación de tipo básica con diseño no experimental y su enfoque es cuantitativo. La p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Errores Interpretación Discursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: analizar los errores en la interpretación de los discursos finales de las ediciones 2015,2016 y 2017 del Miss Universo; además de contar con una investigación de tipo básica con diseño no experimental y su enfoque es cuantitativo. La población fue de 24 interpretaciones de los discursos finales de las ediciones 2015, 2016 y 2017 del Miss Universo y la muestra de 10 interpretaciones de los discursos finales de las ediciones 2015, 2016 y 2017 del Miss Universo. La técnica empleada para esta tesis fue la observación y los instrumentos utilizados fueron la ficha de transcripción y la lista de cotejo. Los resultados arrojaron que en el año 2015 se cometieron 5 errores de omisión, 3 de adición y 7 de sustitución; en el año 2016 se cometieron 7 errores de omisión, 7 de adición y 11 de sustitución; y por último en el año 2017 se cometieron 1 error de omisión, 0 errores de adición y 3 errores de sustitución. Se concluyó que estos errores ocurridos durante las interpretaciones de las ediciones 2015, 2016 y 2017 influyeron negativamente desde el punto de vista académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).