Riesgo laboral del personal de enfermería que trabaja en centro quirúrgico y central de esterilización del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – 2014
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación titula riesgo laboral del personal de enfermería en centro quirúrgico y central de esterilización del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – 2014; elaborada por las tesistas Cruz - Arroyo. En la Universidad Cesar Vallejo, tuvo como objetivo determinar las dife...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo laboral Riesgo biológico Ergonómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El propósito de la investigación titula riesgo laboral del personal de enfermería en centro quirúrgico y central de esterilización del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren – 2014; elaborada por las tesistas Cruz - Arroyo. En la Universidad Cesar Vallejo, tuvo como objetivo determinar las diferencias entre los riesgos laborales del personal de enfermería que trabaja en centro quirúrgico y en central de esterilización del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en 2014, se usó la metodología con un enfoque de investigación básica y aplicada. El diseño de investigación fue descriptivo, no experimental, transversal y cuantitativo. La muestra no probabilística de 51 personas de centro quirúrgico y 29 de central de esterilización, se hizo uso del cuestionario validado “Evaluación de Riesgos laborales”, que ha sido creado y validado por Colan y Nufiez en el año 2014, con Alfa de Cronbach 0,88. Se aplicó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney para analizar los datos. Encontrando los siguiente resultados estadísticos indicaron que el p-valor fue de 0.182, mayor que el nivel de significancia de 0.05, lo que sugiere que no existe una relación significativa entre los riesgos laborales del personal de enfermería en centro quirúrgico y central de esterilización del Hospital Alberto Sabogal Sologuren - Callao en 2014. Concluyendo en la investigación que no hay diferencias significativas entre los riesgos laborales del personal de enfermería que trabaja en centro quirúrgico y central de esterilización en términos de riesgos físicos, biológicos, químicos y ergonómicos recomendando continuar explorando la línea de investigación sobre los riesgos laborales en este contexto para asegurar que el personal esté preparado para enfrentar nuevos riesgos. Además, se insta al personal de enfermería a adoptar precauciones generales para prevenir una amplia gama de riesgos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).