Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación, plantea una propuesta que permita disminuir a través de la recuperación y el reaprovechamiento de los residuos sólidos generados en las viviendas, debido al desarrollo comercial e industrial, los cuales se desechan sin una previa segregación, contaminado mucha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52393 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos sólidos Arquitectura y sociedad Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UCVV_ffb5ad09e63a829e4aabd697065bffe7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52393 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Arteaga Avalos, Franklin ArturoInfante Sandoval, Antony Alejandro2021-02-03T21:55:56Z2021-02-03T21:55:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/52393El siguiente proyecto de investigación, plantea una propuesta que permita disminuir a través de la recuperación y el reaprovechamiento de los residuos sólidos generados en las viviendas, debido al desarrollo comercial e industrial, los cuales se desechan sin una previa segregación, contaminado muchas áreas verdes y vías públicas. Es por ello que surgió la necesidad de este proyecto que tiene por finalidad definir los lineamientos urbanoarquitectónico para la propuesta de un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área metropolitana de Trujillo. Para este trabajo se utilizó el método de estudio descriptivo no experimental. En cuanto a la muestra se definió por las respuestas que dieron los entrevistados, además se tomaron 3 casos análogos de proyectos exitosos relacionados al tema. De aquí que nace la necesidad de diseñar un edificio donde no solo se separen los Residuos, sino que, estos se puedan reaprovechar como materia prima y transformarlos a nuevos productos, además este proyecto se pueda integrar a la ciudad a través áreas verdes con espacios recreativos y de exposición para la población en donde se puedan culturizar en el tema medioambiental, trasformado el entorno industrial en un ambiente ecológico, recreativo y cultural para las personas.TesisTrujilloEscuela de ArquitecturaArquitecturaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidosArquitectura y sociedadUrbanismo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto17971101https://orcid.org/0000-0002-1830-953847890880731026Arteaga Ávalos, Franklin ArturoRamírrez Llorca, Julio ManuelTorres Mosqueira, Carlos Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInfante_SAA.pdfInfante_SAA.pdfapplication/pdf5776604https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/1/Infante_SAA.pdf639e40594d19d6b19af417e82c96ae62MD51Infante_SAA-SD.pdfInfante_SAA-SD.pdfapplication/pdf5778729https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/2/Infante_SAA-SD.pdf0fc8173b974a6fa8e2a095e9f745a526MD52TEXTInfante_SAA.pdf.txtInfante_SAA.pdf.txtExtracted texttext/plain131516https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/3/Infante_SAA.pdf.txt1b393bfe9d51114bf884d308c1132be2MD53Infante_SAA-SD.pdf.txtInfante_SAA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/5/Infante_SAA-SD.pdf.txt0699d69c7a8d7c2c93365f7cd429ece6MD55THUMBNAILInfante_SAA.pdf.jpgInfante_SAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4724https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/4/Infante_SAA.pdf.jpg2ef127bab30cfe7a19f51660949085b3MD54Infante_SAA-SD.pdf.jpgInfante_SAA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4724https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/6/Infante_SAA-SD.pdf.jpg2ef127bab30cfe7a19f51660949085b3MD5620.500.12692/52393oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/523932023-06-22 16:18:35.104Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
title |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
spellingShingle |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 Infante Sandoval, Antony Alejandro Residuos sólidos Arquitectura y sociedad Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
title_full |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
title_fullStr |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
title_full_unstemmed |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
title_sort |
Lineamientos urbano-arquitectónicos para un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área Metropolitana de Trujillo-2018 |
author |
Infante Sandoval, Antony Alejandro |
author_facet |
Infante Sandoval, Antony Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arteaga Avalos, Franklin Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Sandoval, Antony Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Arquitectura y sociedad Urbanismo sostenible |
topic |
Residuos sólidos Arquitectura y sociedad Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El siguiente proyecto de investigación, plantea una propuesta que permita disminuir a través de la recuperación y el reaprovechamiento de los residuos sólidos generados en las viviendas, debido al desarrollo comercial e industrial, los cuales se desechan sin una previa segregación, contaminado muchas áreas verdes y vías públicas. Es por ello que surgió la necesidad de este proyecto que tiene por finalidad definir los lineamientos urbanoarquitectónico para la propuesta de un centro de recuperación y reaprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios del área metropolitana de Trujillo. Para este trabajo se utilizó el método de estudio descriptivo no experimental. En cuanto a la muestra se definió por las respuestas que dieron los entrevistados, además se tomaron 3 casos análogos de proyectos exitosos relacionados al tema. De aquí que nace la necesidad de diseñar un edificio donde no solo se separen los Residuos, sino que, estos se puedan reaprovechar como materia prima y transformarlos a nuevos productos, además este proyecto se pueda integrar a la ciudad a través áreas verdes con espacios recreativos y de exposición para la población en donde se puedan culturizar en el tema medioambiental, trasformado el entorno industrial en un ambiente ecológico, recreativo y cultural para las personas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-03T21:55:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-03T21:55:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/52393 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/52393 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/1/Infante_SAA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/2/Infante_SAA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/3/Infante_SAA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/5/Infante_SAA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/4/Infante_SAA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52393/6/Infante_SAA-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
639e40594d19d6b19af417e82c96ae62 0fc8173b974a6fa8e2a095e9f745a526 1b393bfe9d51114bf884d308c1132be2 0699d69c7a8d7c2c93365f7cd429ece6 2ef127bab30cfe7a19f51660949085b3 2ef127bab30cfe7a19f51660949085b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921435517124608 |
score |
13.95103 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).