Seguridad de la información y la gestión de riesgos en los centros de cómputo de la Universidad Nacional del Callao, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Seguridad de la Información y la Gestión de Riesgos en los centros de cómputo de la Universidad Nacional del Callao, 2019”, tiene como objetivo general: determinar la relación entre la seguridad de la información y la gestión de riesgos en los centros de cómputo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad informática Administración de riesgos Sistemas de almacenamiento y recuperación de información - Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Seguridad de la Información y la Gestión de Riesgos en los centros de cómputo de la Universidad Nacional del Callao, 2019”, tiene como objetivo general: determinar la relación entre la seguridad de la información y la gestión de riesgos en los centros de cómputo de la Universidad Nacional del Callao, 2019; como objetivos específicos: (a) determinar la relación que existe entre la seguridad de la información y el tiempo medio de atención por agente de monitoreo de recursos del cómputo de la Universidad Nacional del Callao, (b) determinar la relación que existe entre la seguridad de la información y el nivel de calidad de gastos de los recursos del centro de cómputo de la Universidad Nacional del Callao, (c) determinar la relación que existe entre la seguridad de la información y la tasa de usuarios capacitados de cultura informática del centro de cómputo de la Universidad Nacional del Callao. Se ha desarrollado una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental y de nivel correlacional, bajo un enfoque cualitativo. La muestra fue constituida por 13 estudiantes del centro de cómputo de la Universidad Nacional del Callao. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos, dos cuestionarios (cada uno con 9 preguntas) para obtener información sobre las variables de estudio. Ambos instrumentos fueron validados por 3 expertos en la materia para garantizar la validez y confiabilidad de estos. Se concluye que no existe relación significativa entre la seguridad de la información y la gestión de riesgos en los centros de cómputo de la Universidad Nacional del Callao, 2019. Según la correlación de Pearson de 0,055, representando este resultado como bajo con una significancia estadística de p=0,859 (p > 0,05). Por tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis del investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).