Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y propuesta de reforzamiento estructural del pabellón B de la I.E. Antonia Moreno de Cáceres SanJuan de Lurigancho – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realiza bajo el conocimiento de los constantes movimientos sísmicos que están sucediendo en nuestro país y sabiendo que las instituciones educativas que albergan entes vulnerables no presentan resiliencia estructural ante sismos. Entonces nos debe llamar a la reflexión como se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Concreto armado - Diseño Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo se realiza bajo el conocimiento de los constantes movimientos sísmicos que están sucediendo en nuestro país y sabiendo que las instituciones educativas que albergan entes vulnerables no presentan resiliencia estructural ante sismos. Entonces nos debe llamar a la reflexión como se construyen las edificaciones educativas en el Perú; este trabajo se realizó con el objetivo de Evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica y proponer el reforzamiento estructural en el pabellón B, de la I.E. Antonia Moreno de Cáceres, SJL. 2019, mediante la metodología de FEMA 154 y Análisis sísmico dinámico y estático a través del programa Etabs, obteniendo como resultado que la estructura del pabellón B de dicha edificación necesita una evaluación a detalle, los resultados del análisis sísmico indican que las derivas entrepiso de las estructuras exceden a lo estipulado en la NTP. E030, por lo que requiere reforzamiento estructural. El reforzamiento propuesto es adición y ensanchamiento de columnas, aplicando esta técnica cumple con las derivas requeridas y cumple con los parámetros de la NTP. E030. Con los resultados obtenidos se concluyó que la vulnerabilidad sísmica del pabellón B de I.E. Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, no cumple con las derivas requeridas de la NTP E030 y con la técnica propuesta con reforzamiento de adición y ensanche de columnas se va reducir los desplazamientos y aumenta la rigidez de la estructura, disminuyendo la vulnerabilidad sísmica estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).