Los niveles de satisfacción de los clientes en la tienda virtual de una empresa industrial

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad determinar la relación de los niveles de satisfacción del cliente en la tienda virtual de la empresa Industrias Júpiter EIRL, 2022. Generar niveles de satisfacción altos en los consumidores se ha convertido en un reto para muchas empresas y negocios, representand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolinario Escalera, Jhoselin Yolanda, Oyolo Mory, Flor Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
Ventas por internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad determinar la relación de los niveles de satisfacción del cliente en la tienda virtual de la empresa Industrias Júpiter EIRL, 2022. Generar niveles de satisfacción altos en los consumidores se ha convertido en un reto para muchas empresas y negocios, representando un nivel de dificultad mayor porque la interacción física es mínima; por lo tanto, debe estar enfocada en un servicio óptimo al cliente. La metodología empleada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal, correlacional. La fiabilidad del instrumento de los niveles de satisfacción alcanzó el ,92 y para la tienda virtual fue de ,91; evaluados mediante el test de Alpha de Cronbach y Omega de McDonald. La estadística inferencial alcanzó una correlación de ,72 confirmando la relación entre ambas variables de estudio. Las conclusiones indican que los niveles de satisfacción se encuentran orientados a la creación de la lealtad, tener consumidores leales aumentará la rentabilidad de la tienda virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).