Aplicación web para el seguimiento y control de producción orgánica de asociaciones agrícolas en la Empresa Agromar Industrial S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el transcurso del año 2021, donde se planteó como problemática determinar cómo incide una aplicación web en el seguimiento y control de la producción orgánica de las asociaciones agrícolas en la empresa Agromar Industrial SA. Así mismo, se planteó el objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento y control Aplicación Web Metodologías ágiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el transcurso del año 2021, donde se planteó como problemática determinar cómo incide una aplicación web en el seguimiento y control de la producción orgánica de las asociaciones agrícolas en la empresa Agromar Industrial SA. Así mismo, se planteó el objetivo principal del estudio determinar cómo incide una Aplicación Web en el Seguimiento y control de producción orgánica de asociaciones agrícolas en la empresa Agromar Industrial S.A. También de describen las teorías de seguimiento y control, producción orgánica, aplicación web y metodologías agiles. En cuanto al tipo de investigación fue cuantitativa y su diseño cuasi-experimental, la población estuvo definida en dos unidades: registro de actividades agrícolas y empleados y productores de la empresa. Para las técnicas de recolección de datos se utilizó como instrumentos 7 guías de observación y 2 cuestionarios. Palabras clave: Seguimiento y control, Aplicación Web y Metodologías Ágiles. Los resultados obtenidos señalaron que con el uso de la aplicación web se logró reducir el tiempo para registrar una actividad agrícola de 10.54 min a 3.60 min., el tiempo para registrar una ficha de productor se reduce de 9.52 min a 3.76min. Además, se logró reducir el tiempo de búsqueda de información de actividades de 9.05 min a 2.28min y la cantidad de actividades registradas se incrementaron de 175 a 342 por periodo. También se logró reducir el tiempo para generar reportes de fichas registradas el trabajador es de 8.15min. a 1.90 min. y el tiempo para elaborar un reporte de actividades disminuyo de 12.50 min. a 2.10min. Finalmente se logró concluir que la implementación de la aplicación web incide positivamente en el seguimiento y control de producción orgánica de las asociaciones agrícolas en la firma Agromar Industrial S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).