Juegos educativos virtuales y competencias matemáticas en estudiantes del V ciclo de una institución educativa pública, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo el determinar la relación entre los juegos educativos virtuales con las competencias matemáticas en estudiantes del V ciclo de una institución educativa pública, 2022. Para ello empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico y el estudio es transversal por el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vivas, Nancy Yerania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos virtuales
Competencias matemáticas
Cantidad
Regularidad y cambio
Movimiento y localización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo el determinar la relación entre los juegos educativos virtuales con las competencias matemáticas en estudiantes del V ciclo de una institución educativa pública, 2022. Para ello empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico y el estudio es transversal por el proceso de medición se ejecutó en un solo momento, el diseño fue el no experimental, descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por un total de 96 estudiantes a quienes se les evaluó con una escala de tipo Likert para la medición de los juegos virtuales y un cuestionario para medir las competencias matemáticas, ambas con valores adecuados de validez y confiabilidad. Dentro de los principales resultados se logró identificar que los juegos educativos virtuales tienen preferentemente, niveles altos seguido de niveles medios, no se evidencian niveles bajos, en lo que respecta las competencias matemáticas la mayoría de los evaluados obtuvo niveles altos, seguido de niveles medios y un bajo porcentaje de niveles bajos. En conclusión, se encontró mediante la prueba de Rho de Spearman (r=0.53; p=0.00; p<0.05) que, si existe relación significativa y positiva entre los juegos educativos virtuales con las competencias matemáticas, en base a esto se rechaza la hipótesis nula, aceptando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).