Aplicación de herramientas de lean manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Imprenta Castillo S.A, Lima 2018

Descripción del Articulo

La empresa Imprenta Castillo S.A, se dedica al rubro de la industria del arte gráfico en la fabricación de sellos polímeros y toda clase de impresión en Offset, Serigrafía y tipografía. Actualmente la matriz se encuentra ubicada en la Jr. Bolognesi 111- A del distrito Lurín. La presente investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Torres, Martin Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22802
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Eficiencia
Eficacia Herramientas
Despilfarro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa Imprenta Castillo S.A, se dedica al rubro de la industria del arte gráfico en la fabricación de sellos polímeros y toda clase de impresión en Offset, Serigrafía y tipografía. Actualmente la matriz se encuentra ubicada en la Jr. Bolognesi 111- A del distrito Lurín. La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar cómo la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing mejora la productividad de la empresa IMPRENTA CASTILLO S.A., luego de la identificar las causas que originan este problema y el diagnóstico de la situación actual de la empresa se utilizó varias herramientas de ingeniería industrial tales como: técnicas de campo, la Matriz FODA, los diagramas de Ishikawa y Pareto con la finalidad de obtener ideas claras del problema principal. La técnica de recolección de datos fue la observación y su instrumento las fichas de registro de datos. Para la aplicación de Lean Manufacturing se obtuvo un incremento en la productividad de 16.4 % que se permitió analizar el estado actual del área de producción, y proponer mejoras causado por la falta de capacidad del personal, inadecuada distribución de planta, inadecuados métodos de trabajo, produciendo perdidas. Se implementó herramientas de Lean Manufacturing, como el Kaisen, Poka Yoke, el clico Deming, las 5’S, por lo tanto, se propuso un plan de mejora que permitió medir resultados en cuanto la productividad del proceso productivo que realiza el personal en el departamento de imprenta, además resultados obtenidos y los beneficios a partir de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).