Valoración del catastro en los procedimientos administrativos sancionadores, en la división de control urbano de la Municipalidad Provincial de Urubamba, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general; Evaluar la valoración del catastro en los procedimientos administrativos sancionadores, en la división de control urbano de la Municipalidad Provincial de Urubamba, 2020. El tipo de investigación es descriptiva básica asimismo, el diseño de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuniga Cahuana, Yubelly Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos administrativos
Sanción administrativa
Control urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general; Evaluar la valoración del catastro en los procedimientos administrativos sancionadores, en la división de control urbano de la Municipalidad Provincial de Urubamba, 2020. El tipo de investigación es descriptiva básica asimismo, el diseño de investigación teoría fundamentada y hermenéutica (interpretación de textos). Por otra parte, los participantes estuvieron conformados por el personal de la división de control urbano de la gerencia de desarrollo urbano y rural de la Municipalidad Provincial de Urubamba. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista, cuestionario y análisis documental. Se pudo concluir que en la Municipalidad Provincial de Urubamba, es necesaria la creación de un área específica de catastro que cuente con infraestructura física, dotación de personal especializado, y lo más importante resguardar información referente a catastro, con ello generar antecedentes de información catastral y una base de datos de catastro de la provincia de Urubamba, en ese orden de ideas la carencia de base de datos catastrales causa perjuicio en la recolección de información para iniciar un correcto procedimiento administrativo sancionador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).