Proceso de divorcio por causal y el desarrollo del proyecto de vida en los Juzgados de Familia de Tarapoto, 2024
Descripción del Articulo
En esta investigación se vinculó al ODS 16; Paz, justicia e instituciones sólidas, específicamente con la meta 16.3, ya que se examinó los procesos de divorcio por causal, este objetivo abogará por sistemas de justicias eficaces, inclusivos y accesibles. Se tuvo como objetivo general analizar el pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170065 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de la familia Desintegración de la familia Estado civil Matrimonio Vida cotidiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En esta investigación se vinculó al ODS 16; Paz, justicia e instituciones sólidas, específicamente con la meta 16.3, ya que se examinó los procesos de divorcio por causal, este objetivo abogará por sistemas de justicias eficaces, inclusivos y accesibles. Se tuvo como objetivo general analizar el proceso de divorcio por causal y la afectación del desarrollo del proyecto de vida en los Juzgados de familia de Tarapoto, 2024. Se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básica, basada en estudios de casos. Los procesos de divorcio por causal respetan los plazos legales y los derechos de las partes, evidenciando eficiencia procesal y sensibilidad social. Sin embargo, persisten desafíos como el fortalecimiento del acompañamiento legal y la garantía de un acceso efectivo a la justicia. Se concluye que el divorcio por causal afecta el proyecto de vida de las personas y su eficacia depende de la celeridad y sensibilidad judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).