La responsabilidad civil por daño ambiental a causa del delivery de los restaurantes a consecuencia de la emergencia sanitaria Covid-19
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la responsabilidad civil por daño ambiental ocasionada por el uso de plástico en el servicio de delivery a consecuencia de la emergencia sanitaria covid-19. Se tuvo un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Responsabilidad civil COVID-19 (Enfermedad) Medioambiente Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la responsabilidad civil por daño ambiental ocasionada por el uso de plástico en el servicio de delivery a consecuencia de la emergencia sanitaria covid-19. Se tuvo un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada. La muestra fue realizada por un abogado, un funcionario público, un ingeniero ambiental y una comerciante distribuidora de plástico. Se obtuvo la información mediante la entrevista, la cual tuvo 6 preguntas. Los resultados indicaron que la responsabilidad civil por daño ambiental ocasionada por el uso de plástico en el servicio de delivery a consecuencia de la emergencia sanitaria covid-19 juega un rol importante en la actualidad puesto que la sociedad debe adoptar nuevas medidas que puedan fomentar el cuidado del medio ambiente a través de una estrategia que vaya de la mano con estas cadenas de alimentos en donde su única finalidad será la de concientizar a los consumidores el menor uso posible del plástico de un solo uso. Asimismo, se recomendó la nueva implementación de medidas protocolares para el uso racional del plástico buscando fomentar una nueva cultura ambiental e incentivando a las empresas con nuevos reconocimientos dictadas por las entidades competentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).