Derecho de defensa del demandado y medidas de protección en la Ley N° 30364 del juzgado de familia Moyobamba 2019

Descripción del Articulo

Los procesos de violencia familiar establecida en la ley Nº 30364 Ley para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, al momento de dictarse las medidas de protección en estos, se vienen desarrollando una serie de vulneraciones y afectaciones a la defensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanzapa Castro, Yaritza, Tuesta Vera, Jhuleysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas cautelares - Derecho y legislación
Derecho de familia - Perú
Demandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los procesos de violencia familiar establecida en la ley Nº 30364 Ley para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, al momento de dictarse las medidas de protección en estos, se vienen desarrollando una serie de vulneraciones y afectaciones a la defensa del demandado, es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo general conocer si el Derecho de defensa del demandado se transgrede mediante el otorgamiento de medidas de protección en el Juzgado de Familia de Moyobamba 2019, por la misma, tuvo un enfoque cualitativo de investigación, de tipo aplicada, con diseño de la teoría Fundamentada; metodología que permitió llegar a la conclusión de que el derecho de defensa del demandado si es vulnerado en el otorgamiento de medidas de protección en el Juzgado de Familia de Moyobamba 2019, debido a que los demandados no pueden ejercitar su derecho de defensa porque estos desconocían que tenían un proceso, y no se les había notificado la audiencia para dictado de medidas de protección, por lo mismo no podían acudir a ella ni podían presentar algún medio de prueba, evidenciando con ello una clara afectación a su derecho de defensa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).