Taller de Origami para desarrollar inteligencias múltiples en estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. "Nuestra Señora de Cocharcas" - Huancayo

Descripción del Articulo

didácticos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y crear un ambiente más práctico, Interpersonal y social en las tres dimensiones que investigamos, la que no debe distar en demasía con los métodos más realistas y prácticos con más avances en didáctica y alcance de logros de aprendizaje. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lagos Quispe, Elsa, Santivañez Meza, Liliana Margot, Vila Flores, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148950
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Origami
Inteligencias múltiples
Segundo grado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:didácticos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y crear un ambiente más práctico, Interpersonal y social en las tres dimensiones que investigamos, la que no debe distar en demasía con los métodos más realistas y prácticos con más avances en didáctica y alcance de logros de aprendizaje. Al estudiar las inteligencias múltiples encontramos como un factor importante, al origami, para desarrollar las dimensiones que nos propusimos: lógico matemático, cinestético corporal y espacio temporal para tal efecto desarrollamos talleres de diversas figuras que nos permiten desarrollarlas dimensiones en estudio, estas elaboradas en origami. Realizada la investigación las alumnas obtuvieron logros considerables en el proceso de aprendizaje concluimos: en la inteligencia espacial se logró desarrollar un promedio de 60%, en la inteligencia, cinestética se logró un promedio de diferencia de 73% por lo expuesto la presente satisface nuestros objetivos y metas propuestas para el presente y futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).