Importaciones y exportaciones del algodón en el Perú durante el periodo 2013 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación profundiza en la importación y exportación del algodón en el Perú durante el periodo 2013- 2019 que tiene como objetivo general determinar cómo evoluciono El comercio exterior del algodón en el Perú durante el periodo 2013- 2019. Desde el punto de vista metodológico, la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Andia, Giancarlo Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación - algodón
Comercio del algodón
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación profundiza en la importación y exportación del algodón en el Perú durante el periodo 2013- 2019 que tiene como objetivo general determinar cómo evoluciono El comercio exterior del algodón en el Perú durante el periodo 2013- 2019. Desde el punto de vista metodológico, la investigación es de tipo aplicada, tiene un diseño no experimental, ya que las variables no son manipuladas ni controladas. La población está compuesta por empresas que participan en el comercio exterior del algodón, ubicados en distintas zonas del Perú en el periodo de 2013-2019. La técnica utilizada es de recolección de datos por medio de fuentes confiables, como paginas gubernamentales (TRADE MAP y MINAGRI). Los datos fueron procesados en tablas, gráficos y el coeficiente de determinación, de este modo hallar la tendencia real de las variables importación, exportación y sus dimensiones en el rango de años ya mencionado (2013 - 2019). Se consiguió como resultado que las importaciones como las exportaciones no presentan una tendencia positiva con el transcurrir de los años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).