Estabilización de Suelos con Aditivo Proes, Caso: Centro Poblado Aurora Alta, 2021
Descripción del Articulo
Al pasar los años se desarrollaron muchas formas de dar solución ante un problema de suelos inestables, una de los caminos correctos es estabilizar el suelo para evitar daños en el terreno, que originan la intransitabilidad de vehículos. En la investigación (Tesis) para optar el título profesional d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Carreteras Pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Al pasar los años se desarrollaron muchas formas de dar solución ante un problema de suelos inestables, una de los caminos correctos es estabilizar el suelo para evitar daños en el terreno, que originan la intransitabilidad de vehículos. En la investigación (Tesis) para optar el título profesional de ingeniero civil denominado " Estabilización de Suelos con Aditivo Proes, Caso: Centro Poblado Aurora Alta, 2021", en la parte de Objetivo General establece; Determinar la influencia de la Estabilización de Suelos con Aditivo Proes, Caso: Centro Poblado Aurora Alta, 2021. La Metodologías utilizada en el proyecto de investigación, se emplea el método científico, ya que se realiza varias preguntas, las cuales posteriormente se tendrán que contestar; así se resuelve toda incógnita sobre nuestro problema. Como Resultado de la Investigación, se obtuvo la siguientes: La dosificación obtenida después de los ensayos de laboratorio de suelos es: Utilizar Material granular en un 30%, Material Arcilloso (MH) propio del terreno en un 70%, aditivo PROES 0.3 L/m3, Cemento Portland 45 Kg/m3 para la calicata 01 (C – 1) y Cemento Portland 50 Kg/m3 para la calicata 02 (C – 2). Considerada la dosificación final, en el laboratorio se obtuvo un Índice de Plasticidad de I.P = 4.91% en la calicata (C-1) y I.P = 5.10% en calicata (C-2), también se obtuvieron resultados del CBR al 100%, en la calicata 01 (C-1) = 68.27 % y en la calicata 02 (C-2) = 66.38%. Como Conclusión de la tesis: Teniendo en cuenta con el Objetivo General planteado, la adición del aditivo PROES en el material de la carretera no pavimentada, influye en porcentajes aceptables para estabilizar una superficie de rodadura a nivel de rasante, el resultado en CBR al 100%; en la calicata 01 (C-1) sin aditivo es 16.00% y con aditivo 68.27%, en la calicata 02 (C-2) sin aditivo 7.59% y con aditivo 66.38%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).