Propuesta de un sistema de control interno para el almacén de repuestos en la Empresa Macromar S.A.C -Paita 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de proponer un sistema de control interno en el área de almacén de repuestos de la empresa Macromar S.A.C, Paita 2019, basado en el enfoque de COSO. El estudio tiene un diseño no experimental y es de carácter descriptivo y propositivo. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55623 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Auditoría Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de proponer un sistema de control interno en el área de almacén de repuestos de la empresa Macromar S.A.C, Paita 2019, basado en el enfoque de COSO. El estudio tiene un diseño no experimental y es de carácter descriptivo y propositivo. La población de estudio, estuvo formada por los colaboradores de la empresa Macromar S.A.C y mediante la aplicación de un muestreo por conveniencia se seleccionaron a 16 trabajadores, pertenecientes al área de almacén y contable de la empresa. Para la recopilación de la información, se aplicó un cuestionario a los trabajadores del área de almacén y una guía de entrevista al asistente de contabilidad. Los principales resultados muestran que en el área de almacén no se cuenta con un manual de organización y funciones, no se realiza la identificación y análisis de los riesgos, no se han establecido las políticas y procedimientos de control y la información brindada a las demás áreas esta desactualizada, debido a la falta de supervisión. Además, se tienen varias deficiencias en el proceso de almacenamiento de los repuestos como la falta de orden dentro del almacén, la falta de inventarios físicos y el desabastecimiento y sobrecompras debido a la falta de planificación. Por ende, se concluye que la empresa necesita de la implementación de un control interno basado en el enfoque de COSO que ayude a solucionar las deficiencias encontradas en el almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).