Percepción del poblador respecto al acondicionamiento turístico en el distrito de Antioquía, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción del poblador respecto al acondicionamiento turístico en el distrito de Antioquia. Con respecto a su metodología, la unidad de análisis fueron los pobladores de la cual se obtuvo los datos mediante los instrumentos...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones y sentimientos Sensaciones Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción del poblador respecto al acondicionamiento turístico en el distrito de Antioquia. Con respecto a su metodología, la unidad de análisis fueron los pobladores de la cual se obtuvo los datos mediante los instrumentos de recolección como la guía de entrevista, las fichas de observación y las guías de inventario que fueron aplicadas a un total de 12 pobladores como muestra. Su metodología fue de un enfoque cualitativo, nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se concluyó que los pobladores del distrito de Antioquia se sienten orgullosos y felices por el cambio realizado a su pueblo a raíz de la implementación del proyecto “Colores para Antioquia” y como principal resultado se obtuvo que los pobladores de Antioquía percibieron al proyecto “Colores para Antioquía” como una herramienta para la mejora del acondicionamiento turístico del distrito de Antioquía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).