Mejora continua en el proceso de identificación de ciudadanos en la sub gerencia de identificación y grafotecnia del RENIEC. Lima. 2014

Descripción del Articulo

Mejora Continua en el Proceso de Identificación de Ciudadanos en la Sub Gerencia de Identificación y Grafotecnia del RENIEC. Lima. 2014, es el título de la presente investigación que tuvo como objetivo general identificar la mejora continua en el proceso de identificación de ciudadanos de dicha unid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Santibañez, Brenda Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147942
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora Continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mejora Continua en el Proceso de Identificación de Ciudadanos en la Sub Gerencia de Identificación y Grafotecnia del RENIEC. Lima. 2014, es el título de la presente investigación que tuvo como objetivo general identificar la mejora continua en el proceso de identificación de ciudadanos de dicha unidad orgánica del RENIEC, habiéndose la Mejora Continua desarrollado mediante el Planear, Hacer, Verificar y Actuar, las mismas que conforman las etapas del ciclo continuo de mejoramiento de Deming, según Gutiérrez, H. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, por los alcances que persigue la presente investigación, habiendo aplicado el método deductivo, de diseño no experimental. Se tuvo una población de treinta (30) trabajadores que conforman la Sub Gerencia de Identificación y Grafotecnia del RENIEC, los mismos que fueron considerados como muestra, así mismo el muestreo aplicado fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se estructuró un cuestionario con preguntas de escala de medida tipo Likert, delimitando las respuestas a través de cinco (05) opciones, y su validez fue otorgada por cinco (05) juicios de expertos; la confiabilidad del instrumento fue estimada mediante la aplicación del Alfa de Cronbach, habiéndose procesado los datos a través del programa de cómputo de análisis estadístico SPSS versión 21, el cual permitió elaborar la discusión para contrastar las teorías explicadas en el marco teórico, contribuyendo en el desarrollo de las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se logró determinar la mejora continua en el proceso de identificación de ciudadanos en la Sub Gerencia de Identificación y Grafotecnia del RENIEC, por cuanto los resultados demostraron deficiencia en la planeación de objetivos y metas, incumplimiento en el hacer de las actividades, bajo índice en verificar el proceso y actuar de manera apropiada que conlleve a un mejoramiento continuo permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).