Mejoramiento del suelo aplicando caucho granular reciclado para estabilizar la subrasante de la avenida Huáscar, San Antonio de Jicamarca, Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como principal objetivo establecer cómo incidirá la incorporación del caucho granular reciclado en la estabilización de la subrasante en la Av. Huáscar, san Antonio de Jicamarca, 2023 Es de tipo aplicada, basado en un diseño experimental el cual se subdivide...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante OCH MDS Resistencia (CBR) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como principal objetivo establecer cómo incidirá la incorporación del caucho granular reciclado en la estabilización de la subrasante en la Av. Huáscar, san Antonio de Jicamarca, 2023 Es de tipo aplicada, basado en un diseño experimental el cual se subdivide también en un diseño cuasiexperimental, así mismo es de nivel explicativo y basado en un enfoque cuantitativo ya que la investigación tiene como raíz una hipótesis cuyo resultado será representado en base a números. Se obtuvo como como resultados que la Av. Huáscar presentó un tipo de suelo SM (Arena Limosa) así como no presento plasticidad el suelo, así también presentó un Óptimo Contenido de Humedad (OCH) de 7.80% y Máxima Densidad Seca (MDS) de 2.131 g/cm3 y finalmente un California Bearing Ratio (CBR) de 27,10% y tras la incorporación del caucho en polvo (5mm a menos) en dosificaciones de 4%, 7% y 10% se redujeron los valores de Óptimo Contenido de Humedad, Máxima Densidad Seca y resistencia, por lo que su aplicación no es recomendable en un suelo SM Arcilla Limosa). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).