Mejora continua para aumentar la productividad en los Camlock´s en el TPMB Nº3 en una refinería de petróleo, Ventanilla, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Mejora continua para aumentar la productividad en los Camlock’s en el TPMB Nº3 en una refinería petrolera, Ventanilla, 2019” lo he realizado al observar que presenta inconvenientes en los Camlock’s del Terminal Multiboyas Nº3 ubicado en el área de Tanq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Rentería, Luciana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70624
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora continua
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Mejora continua para aumentar la productividad en los Camlock’s en el TPMB Nº3 en una refinería petrolera, Ventanilla, 2019” lo he realizado al observar que presenta inconvenientes en los Camlock’s del Terminal Multiboyas Nº3 ubicado en el área de Tanques y terminales de la refinería, ya que genera disminución en la productividad de las operaciones con el Buque Tanque asignado, retrasos en operaciones no realizadas al Terminal Marítimo y posibilidad de derrame de productos petrolíferos debido a una mala conexión de las mismas. El proyecto de investigación tiene como principal objetivo explicar como la aplicación de la mejora continua aumenta la productividad en las operaciones en lado mar. Por otro lado, el presente proyecto se desarrolla en un enfoque cuantitativo con un tipo de investigación aplicada, diseño de investigación experimental, técnica de observación. Se analizará en el pre test un periodo de 4 meses en Junio a Septiembre realizando un RCA y un post test de 2 meses en Noviembre y Diciembre demostrando los resultados del estudio. Por último, al analizar los datos, obtuvimos resultados exitosos aumentando la productividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).