Vulneración del principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva en el delito de violación de menores, Lima 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Identificar como se vulnera el principio de proporcionalidad debido a la aplicación de la medida de prisión preventiva en el delito de violación de menores. La metodología que se uso fue de tipo básica, el diseño fenomenológico y el enfoque cualitativo. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Matta, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporcionalidad en el derecho
Prisión preventiva
Abuso sexual de niños - Aspectos legales
Delitos sexuales - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Identificar como se vulnera el principio de proporcionalidad debido a la aplicación de la medida de prisión preventiva en el delito de violación de menores. La metodología que se uso fue de tipo básica, el diseño fenomenológico y el enfoque cualitativo. La técnica empleada fue la entrevista, y el instrumento de recolección de datos la guía de entrevista. Los participantes fueron ocho expertos en Derecho Penal y Procesal Penal, integrados por un Juez Constitucional, tres fiscales, una secretaria judicial, y tres abogados litigantes. Los hallazgos encontrados demostraron, que se vulnera el principio de proporcionalidad en la aplicación de la medida de prisión preventiva en el delito de violación de menores cuando la resolución no está debidamente motivada, o contiene una motivación aparente, incongruente, y cuando la Fiscalía no demuestra en primera instancia con sustento técnico y científico la responsabilidad del imputado. En conclusión, los mandatos de prisión preventiva en la actualidad se han convertido en una regla general aplicable al común de los delitos, y en el caso específico del delito de violación de menores, el ministerio publico consigue que se imponga un mandato de prisión preventiva aun cuando no existen los medios probatorios técnicos y científicos que sustenten la imputación, y el error más común es la resolución que declara fundada el mandato de prisión preventiva, vulnerando el derecho fundamental a la debida motivación de las resoluciones judiciales prescrito en el numeral 5 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).