Determinar los criterios y análisis jurisprudencial de la presunción del daño moral en procesos de despido arbitrario, Piura, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los criterios para la presunción del daño moral a efectos de establecer la indemnización en los procesos laborales de despido arbitrario en la provincia de Piura del año 2021, por ello se investigó todo lo relacionado con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Amaya, Mercedes Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño moral
Despido arbitrario
Despido incausado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los criterios para la presunción del daño moral a efectos de establecer la indemnización en los procesos laborales de despido arbitrario en la provincia de Piura del año 2021, por ello se investigó todo lo relacionado con el tema, teniendo en consideración estudios nacionales e internacionales, asimismo al revisar y analizar nuestra jurisprudencia se concluyó que existen dos criterios totalmente diferentes aplicados por los legisladores al momento de establecer una indemnización por daño moral, uno referido a su probanza y otro orientado a la presunción del mismo. Como metodología el tipo de investigación realizado es del tipo básica toda vez que, se busca generar nuevos conocimientos sobre la materia, asimismo se empleó un diseño no experimental transversal descriptivo, de modo que se informe sobre lo acontecido respecto a los hechos materia de estudio, siendo el presente una tesis de índole cuantitativa se consideró que es el mejor método aplicable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).