Función de análisis de la unidad de inteligencia financiera y la detección de operaciones sospechosas de lavado de activos provenientes del narcotráfico

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo, el método que fue utilizado, es el de teoría fundamentada, esta investigación ha tenido como objetivo general: Determinar la manera en que la Función de Análisis de la Unidad de Inteligencia Financiera repercute en la detecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cruzado, Melissa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad de inteligencia financiera
Superintendencia de Banca y Seguros y AFP’s
Lavado de activos
Informes de inteligencia financiera
Reporte de operaciones sospechosas
Sujetos obligados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo, el método que fue utilizado, es el de teoría fundamentada, esta investigación ha tenido como objetivo general: Determinar la manera en que la Función de Análisis de la Unidad de Inteligencia Financiera repercute en la detección de operaciones sospechosas de Lavado de Activos provenientes del narcotráfico, 2017. Así mismo se planteó tres objetivos específicos para complementar el objetivo general, que al inicio se planteó, siendo estos: objetivo específico 1: Determinar la manera en que la obligación de emisión de reportes por parte de los sujetos obligados promueve la detección de operaciones sospechosas de Lavado de Activos provenientes del narcotráfico; objetivo específico 2: Identificar la forma como la elaboración de informes de Inteligencia Financiera con los análisis pertinentes, juega un rol importante en la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera en contra del lavado de activos proveniente del narcotráfico y como objetivo específico 3: Describir el modo en que la detección de operaciones sospechosas de Lavado de Activos coopera a que los agentes sean declarados responsables penalmente y su conducta no quede impune, teniendo actualmente el apoyo de levantamiento del secreto bancario. En la presente investigación, se tiene como población todas aquellas operaciones sospechosas que no tienen un sustento fehaciente y legal del dinero, lo cual ocasionan una afectación al orden socioeconómico y la correcta administración de justicia. Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en el presente trabajo de investigación, se aplicó la técnica de entrevista a 10 personas entre ellos, jueces, fiscales y procuradores especializados en el tema de lavado de activos, así también como la utilización de guía documental y cuestionario; resultados que fueron con dirección a la corroboración de los supuestos jurídicos que se planteó al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y problemas específicos. Para poder contribuir, como en sí, debe esta entidad realizar un informe de inteligencia adecuado que sirva como fundamento jurídico para que el Ministerio Publico pueda concretar sus acusaciones, además que sirva como medio probatorio en la etapa de investigación. Para así poder una buena acusación debe contener un buen informe con, lo cual a través la UIF debe aplicar correctamente sus funciones y no quedarse en la esfera meramente teórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).