Exportación Completada — 

Riesgo de accidente laboral y el autocuidado de profesionales de la salud en la Unidad de Hemodiálisis Dialilife Quevedo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el riesgo de accidente laboral y el autocuidado en los profesionales de la salud en la Unidad de Hemodiálisis Dialilife Quevedo 2021. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jama Saa, María Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Autocuidado en salud
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el riesgo de accidente laboral y el autocuidado en los profesionales de la salud en la Unidad de Hemodiálisis Dialilife Quevedo 2021. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, de corte transversal descriptivo y correlacional. La población y muestra fue censal y estuvo compuesta por el total del personal asistencial (105) que laboran en el servicio de hemodiálisis y atienden paciente con problemas de salud renal, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia además de aplicar los criterios de inclusión, para recolectar la información se construyeron dos instrumentos, los cuales fueron validados por expertos y mostraron alta confiabilidad. Resultados: Los riesgos de accidentes laborales correlacionan de forma baja estadísticamente significativo con el autocuidado en el personal de salud evaluado, en cuanto a las dimensiones: Accidentes biológicos (rho= ,496, p= .01), riesgos laborales físicos (rho= ,596, p= .000) riesgo ergonómico (rho= ,313, p= .000) y los riesgos de accidentes psicosociales (rho= ,460, p= .000) correlacionan significativamente con el autocuidado a diferencia de la dimensión riesgos laborales químicos (rho= ,159, p= .004) no evidencian correlación. Conclusión: Los riesgos de accidentes laborales son predictores importantes en el autocuidado por parte del personal evaluados, siendo fundamental los aspectos biológicos, físicos, ergonómicos y psicosociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).