La estrategia didáctica de Polya en la resolución de problemas de matemática en estudiantes del segundo de secundaria de la Institución Educativa 5098 Kumamoto, UGEL Ventanilla 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, “Estrategias didácticas de Polya en la resolución de problemas de matemática en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 5098 Kumamoto, UGEL Ventanilla 2016” tuvo como objetivo determinar la relación de causa - efecto, de la apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138472 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Resolución de problemas de matemática Estrategias didácticas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada, “Estrategias didácticas de Polya en la resolución de problemas de matemática en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 5098 Kumamoto, UGEL Ventanilla 2016” tuvo como objetivo determinar la relación de causa - efecto, de la aplicación de estrategias Polya en el grupo experimental en la resolución de problemas de matemática. La investigación fue de tipo aplicada y se desarrolló bajo un diseño cuasiexperimental, se empleó el método hipotético deductivo, habiendo utilizado una prueba de matemática de 20 preguntas enfocados a la resolución de problemas, que se aplicó al grupo control y experimental de 28 y 29 estudiantes respectivamente, una en la fase Pre test y después de aplicar doce sesiones de aprendizaje al grupo experimental con estrategias Polya, posteriormente se aplicó una prueba de matemática en la fase Pos test. Para posteriormente hacer las comparaciones respectivas. Asimismo para la contrastación de la hipótesis se utilizó t de student, concluyéndose que: la aplicación de estrategias Polya mejora significativamente la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 5098 Kumamoto, UGEL Ventanilla 2016, habiéndose obtenido un valor t=-4,163 y un p-valor (p=0,000<0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).