La inversión pública y su relación con el índice de desarrollo humano en la región Huánuco, periodo 2005-2017

Descripción del Articulo

Con nuestra investigación pretendemos, determinar de forma relevante la relación entre inversión pública con el desarrollo humano en la región Huánuco en el segmento temporal 2005-2017. Se expone de forma previa, las dos posiciones en debate en torno a la definición del enfoque del gasto público; el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caqui Amado, Ruth Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inversiones
Inversión pública
Desarrollo humano
Desarrollo de capacidades
IDH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Con nuestra investigación pretendemos, determinar de forma relevante la relación entre inversión pública con el desarrollo humano en la región Huánuco en el segmento temporal 2005-2017. Se expone de forma previa, las dos posiciones en debate en torno a la definición del enfoque del gasto público; el primero, sobre los paradigmas del crecimiento y el segundo que centra al desarrollo humano como un configurador integral. Para el desarrollo del estudio, se utiliza a nuestra consideración un marco cuantitativo de tipo sustantivo, de corte no experimental, correlacional y del tipo ex-post-facto de nivel causal además precisamos que el modelo utilizado es un modelo general de tipo lineal de creación propia; no corresponde a un modelo de algún autor en específico. El ámbito de estudio reviste de importancia como un territorio o región con alta incidencia de su índice de pobreza en el periodo analizado. Se ha utilizado un modelo econométrico para poder generar las respuestas a las hipótesis planteadas en base a dos variables: la inversión pública por una parte y el Índice de Desarrollo Humano. La información extraída ha sido determinante en el proceso de entendimiento que el enfoque del gasto ejerce una relación positiva en la variación del índice IDH, a partir de sus componentes analizados –la esperanza de vida al nacer, el índice de educación y el índice de nivel de vida digna-- Esto ha cuestionado tanto el enfoque de aplicación histórico y actual del gasto público, que se limita a medidas para cerrar brechas de infraestructura; sin lograr la disminución, las desigualdades y la generación de capacidades alternativas de realización humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).