La flagrancia en delitos menores y la detención arbitraria
Descripción del Articulo
La sociedad peruana actual, en los últimos años se ve aquejada por la proliferación de la delincuencia que surge en las calles del país, así se busca instaurar dentro del sistema político penal figuras que aporten a la detención inmediata de los autores delictivos, tal es el caso del arresto por fla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7460 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Flagrancia en delitos menores Sanción con pena privativa de libertad Detención arbitraria flagrancia delictiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La sociedad peruana actual, en los últimos años se ve aquejada por la proliferación de la delincuencia que surge en las calles del país, así se busca instaurar dentro del sistema político penal figuras que aporten a la detención inmediata de los autores delictivos, tal es el caso del arresto por flagrancia delictiva, por medio del cual los agentes policiales pueden detener aquella persona que se encuentre en la comisión de un acto delictivo a vista y paciencia de la población, con la finalidad de preservar los medios probatorios y la identidad del actor del acto criminal. Sin embargo, surge una disyuntiva en esta figura jurídico penal, así verificamos que en la realidad se efectúan detenciones en flagrancia respecto a delitos menores, los cuales como es bien sabido no poseen como consecuencia jurídica la pena privativa de libertad, pudiéndose de esta manera los agentes policiales efectuar acciones arbitrarias; siendo causa de ello la falta de una limitación clara respecto a los delitos por los cuales se puede detener en flagrancia. Por ello, por medio de la presente investigación buscamos: Determinar si la detención por flagrancia en delitos menores deviene en arbitraria, analizando por ende los temas referentes a la flagrancia delictiva, los delitos menores, detenciones arbitrarias, entre otras. Sobre el particular referimos que los métodos de investigación utilizados son: el método deductivo, a fin de deducir de los datos bibliográficos en conclusiones y el método inductivo con el propósito de inducir los datos particulares en generales, no dejando de lado el método descriptivo y analítico. Finalmente, referimos que nuestra legislación penal debe tomar en cuenta esta problemática y dotarse de los medios posibles para su modificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).