Diseño arquitectónico de una estación de bomberos en el distrito de San Juan de Lurigancho 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado, diseño arquitectónico de una estación de bomberos en el distrito de San Juan de Lurigancho, se justifica en la necesidad que requiere la población, de contar con una estación de bomberos, habilitado para atender eventualidades de incendios, cumpliendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhuas López, Eder Raúl, Raza Cruz, Esther Lot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones de bomberos
Estaciones de bomberos - Diseño y construcción
Estaciones de bomberos - Arquitectura
Estaciones de bomberos - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado, diseño arquitectónico de una estación de bomberos en el distrito de San Juan de Lurigancho, se justifica en la necesidad que requiere la población, de contar con una estación de bomberos, habilitado para atender eventualidades de incendios, cumpliendo con los requerimientos técnicos normativos para su óptimo funcionamiento. En la investigación se abordó fundamentos teóricos como: edificación de una estación de bomberos, análisis estructural, elementos del diseño arquitectónico, análisis de necesidades en una estación de bomberos y arquitectura ecológica. Conceptualmente el diseño arquitectónico se sustenta en el valor de la solidaridad que, une, mueve, adhiere, acciona solo por el deseo de servir a la ciudadanía. El proyecto estación de bomberos está ubicado en la Urb. Canto Rey, Av. El Bosque 339, intersección con la Av. Fernando Wiesse distrito de San Juan de Lurigancho y la condición que tiene el terreno del proyecto es zona de reglamentación especial. Finalmente, se obtiene un proyecto de diseño arquitectónico ubicado en un entorno orientado a satisfacer la demanda de emergencias de siniestros, mejorando el entorno inmediato del proyecto, contribuyendo la disminución del impacto ambiental y logrando diseñar espacios indicados de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).