Responsabilidad civil por daños ocasionados mediante vehículos autónomos
Descripción del Articulo
El problema de investigación del presente trabajo es la determinación de responsabilidad civil por los daños ocasionados a través de su circulación. A su vez, como objetivo general se tuvo: evaluar los criterios de atribución de responsabilidad en accidentes provocados por vehículos autónomos y como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología Responsabilidad civil Inteligencia artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema de investigación del presente trabajo es la determinación de responsabilidad civil por los daños ocasionados a través de su circulación. A su vez, como objetivo general se tuvo: evaluar los criterios de atribución de responsabilidad en accidentes provocados por vehículos autónomos y como objetivos específicos: i)revisar las propuestas legislativas de responsabilidad civil por daños ocasionados mediante vehículos autónomos en el derecho extranjero y ii) Identificar los criterios doctrinarios en la atribución de responsabilidad civil por daños ocasionados mediante vehículos autónomos. En este sentido, la investigación fue de tipo básica a través de un enfoque cualitativo; como método de análisis de datos se utilizó la entrevista a profundidad junto con el análisis documental. De igual manera, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la Organización de las naciones unidas. Finalmente, como resultado se obtuvo que docentes y abogados consideran que el sistema objetivo es el adecuado para tutelar a las víctimas en daños ocasionados mediante vehículos autónomos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).