La obtención de pruebas en delitos cibernéticos en las fiscalías especializadas en ciberdelincuencia de Lima Centro 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La obtención de pruebas en delitos cibernéticos en las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia de Lima Centro 2021” tuvo como objetivo analizar la afectación de la actuación fiscal en la obtención de pruebas digitales en la Fiscalía Corporativa Especializada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad informática Ciberseguridad Sistemas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La obtención de pruebas en delitos cibernéticos en las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia de Lima Centro 2021” tuvo como objetivo analizar la afectación de la actuación fiscal en la obtención de pruebas digitales en la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima – Centro. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cualitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por los fiscales y asistentes de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento fue guía de entrevista. Se concluyó que, debido a la falta de capacitación, herramientas óptimas y la legislación, la actuación fiscal es deficiente en la obtención y perennización de evidencia digital, información importante, para el planteamiento de la teoría del caso en las investigaciones seguidas contra los delitos de fraude informático y suplantación de identidad, lo que genera, una insuficiente protección de los bienes jurídicos tutelados. Por otro lado, luego de una serie de encuestas por parte del personal fiscal especializado de las Fiscalías Especializadas en ciberdelincuencia de Lima Centro, se ha concluido que el acopio de evidencia digital se estaría realizando sin vulnerar ningún derecho fundamental. Finalmente, se recomienda la implementación de más Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia en todo el país, implementación de herramientas que ayuden con el acopio de la evidencia digital, una mayor especialización y capacitación a las Instituciones que se ven involucradas en la lucha contra los delitos cibernéticos, políticas de prevención por parte del Estado, así como la repotenciación de la DIVINDAT y la creación de un protocolo de perennización de evidencia digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).