Revaluación de activos fijos y el estado de situación financiera de la empresa Industrial Raforza, Ate, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, establecer la relación de la aplicación de revaluación de activos fijos y el Estado de Situación Financiera de una empresa industrial del distrito de Ate, año 2017. La metodología de la investigación es correlacional y es de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Activos fijos - Estudio de casos Situación Financiera Política Contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, establecer la relación de la aplicación de revaluación de activos fijos y el Estado de Situación Financiera de una empresa industrial del distrito de Ate, año 2017. La metodología de la investigación es correlacional y es de diseño no experimental transversal, con una población de 57 personas que pertenecen al área de contabilidad, administración y gerencia en 1 una empresa y 2 microempresas. Con respecto a la muestra se comprende por 50 personas. El método que se empleo es la encuesta, además de la recolección de información o datos. Referente a la validez del instrumento, se empleó los juicios de expertos y es avalando por el uso del Alpha de Cronbach y la corroboración de la hipótesis se realizó a través del coeficiente de correlación de Spearman. El resultado de la investigación identificar que la Revaluación de Activos Fijos tiene relación significativa con el Estado de Situación Financiera y ello conlleva a concluir, la Revaluación de Activos tiene relación con el Estado de Situación Financiera de la empresa industrial Raforza, Ate, año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).