Mecanismos de protección del derecho a la objeción y conciencia laboral frente al uso abusivo del poder de Dirección en el Régimen Laboral Privado dentro del sistema jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis constituye un límite ante el uso abusivo del Poder de Dirección, por lo que, las acciones deben estar orientadas a su respeto y protección. Asimismo, ante la vulneración de dicho derecho fundamental, el trabajador no sólo tiene la posibilidad de recurrir a las acciones previstas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Reyna, Frank Percy Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Objeción
Proceso
Ordinario
Proceso de amparo
Conciencia laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis constituye un límite ante el uso abusivo del Poder de Dirección, por lo que, las acciones deben estar orientadas a su respeto y protección. Asimismo, ante la vulneración de dicho derecho fundamental, el trabajador no sólo tiene la posibilidad de recurrir a las acciones previstas en el Proceso Ordinario Laboral, sino también puede acudir al Proceso de Amparo, el cual, ha sido creado para proteger los derechos que tienen tal calidad, reponiendo las cosas al estado anterior a la violación o amenaza, por lo que, éste proceso también resulta adecuado para la tutela de tal derecho. De lo dicho, el derecho a la Objeción de Conciencia Laboral no debe ser atacada ni menoscabada, no sólo por el empleador, sino también por la sociedad que impida el desarrollo normal del trabajador, el mismo que se encuentra protegido por nuestra Constitución, debiéndose proteger la dignidad del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).