Evaluación del cumplimiento de un protocolo para la prevención de neumonía por ventilación mecánica prolongada en un hospital de Chiclayo

Descripción del Articulo

La ventilación mecánica en pacientes de unidades cuidados intensivos no están exentos de presentar complicaciones como la neumonía asociada a la ventilación. El objetivo del estudio consiste en determinar el nivel de cumplimiento de la aplicación del protocolo según la metodología Bundle para la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Barrios, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Ventilación mecánica
Protocolo clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La ventilación mecánica en pacientes de unidades cuidados intensivos no están exentos de presentar complicaciones como la neumonía asociada a la ventilación. El objetivo del estudio consiste en determinar el nivel de cumplimiento de la aplicación del protocolo según la metodología Bundle para la prevención de neumonía por ventilación mecánica prologada en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Chiclayo durante el segundo trimestre 2023. En un estudio de tipo básica, de diseño no experimental, descriptivo transversal, la población y muestra fue de 30 enfermeras que fueron observadas mediante la ficha observación de la aplicación del protocolo clínico basado en la metodología Bundle. En los resultados el 66,7% del personal cumplió con la aplicación del protocolo, el 100% cumplió con la posición adecuada del paciente, el 96,7% con la técnica de aspiración de secreciones, el 83,3% con el lavado de manos y el 36,7% con la higiene bucal. El 73,3% de los pacientes presentaron neumonía asociada a ventilación mecánica después de 7 días de la observación del cumplimiento del protocolo. Del estudio se concluye que más de la mitad del personal cumple con el protocolo de protocolo clínico en el servicio de la unidad de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).